MUNDO

Investigan el móvil xenófobo en el incendio que acabó con la vida de nueve turcos en Alemania

Un equipo de diez expertos en incendios investiga desde ayer el interior del edificio de viviendas de Ludwigshafen (suroeste del país) en el que el domingo murieron nueve personas y esperan obtener conclusiones entre hoy y el viernes, según informó ayer un portavoz de la Fiscalía. Por el momento, los investigadores mantienen abiertas todas las líneas abiertas y esperan a recabar todas las pruebas para determinar si el fuego fue fruto de un fallo técnico o se trató de un acto intencionado. Funcionarios de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) supervisan las pesquisas de la comisión creada expresamente para este caso, en la que también participan expertos turcos en incendios en calidad de observadores, que viajaron a Alemania por deseo expreso del Gobierno de Ankara. El portavoz aseguró en rueda de prensa que dos de las niñas supervivientes aseguran haber visto a un hombre incendiar uno de los cochecitos de bebé que se encontraban en el rellano de la escalera. La alcaldesa de Ludwigshafen, Eva Lohse, compareció también para expresar sus condolencias a las familias de los nueve fallecidos de origen turco, entre ellos cinco niños y una mujer embarazada, y para defender las labores realizadas por los equipos de bomberos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según explicó, uno de los efectivos que actuaron en el incendio fue agredido anoche por un grupo de jóvenes, quienes le recriminaron que no hubiera entrado en el edificio en llamas para salvar a más de sus ocupantes. Un portavoz de la policía local calificó las críticas de «falsas» e «inaceptables» ya que los primeros equipos de bomberos llegaron al lugar de los hechos dos minutos después de la primera llamada de aviso y consiguieron salvar la vida de 47 personas que saltaron por las ventanas.

La versión digital de la revista Spiegel publicaba ayer que se han descubierto varias pintadas con mensajes xenófobos en el edificio.