Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Escuela de pilotos de Jerez./ Joge Garirido
Flight Training Europe

La escuela de pilotos de Jerez ampliará sus instalaciones para incrementar sus alumnos en un 25%

LA VOZ | JEREZ
Actualizado:

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, visitó hoy en el aeropuerto de Jerez la escuela de pilotos Flight Training Europe que, según dijo, ampliará sus instalaciones para elevar en un 25 por ciento el número de alumnos anuales.

En un comunicado, Flight Training Europe indicó que dicha ampliación permitirá obtener 40 habitaciones adicionales en la academia, elevando el número de graduados anuales en 30 pilotos comerciales, que se sumarían a los 120 alumnos que se forman cada año. Esta ampliación se enmarca dentro del plan estratégico para los próximos tres años definido por la escuela.

Para llevar a cabo la ampliación, la academia solicitó a comienzos de este año la licencia de obra al Ayuntamiento de Jerez para levantar un nuevo edificio en su actual concesión, habiéndose estimado una inversión aproximada de 1,5 millones de euros.

Adicionalmente, la escuela formalizó la adquisición de un simulador 737 de última generación, proyecto con el que la Junta mostró su compromiso a través de la aprobación de una subvención parcial sobre la inversión de 2,7 millones de euros que la escuela deberá afrontar.

Una profesión en demanda

El consejero delegado de Flight Training Europe, Oscar Sordo, afirmó que los estándares de "calidad y seguridad de vuelo" que ofrecen los graduados de la escuela jerezana los hacen "muy atractivos para las aerolíneas" que, según dijo, encuentran "cada vez más dificultades en cubrir con buenos profesionales sus cabinas de vuelo".

Asimismo, Sordo señaló que su mayor reto es "disponer del espacio aéreo necesario" y confió en que la Dirección General de Aviación Civil autorice "en breve" la utilización del recién construido aeródromo de Trebujena. En este sentido, apuntó que su labor se vería "facilitada enormemente" si las autoridades militares de la Base Naval de Rota "estuvieran dispuestas" a alcanzar un acuerdo de colaboración para la utilización de sus instalaciones "dentro de unos parámetros establecidos".

La 'Flight Training Europe' ha sido la primera academia en recibir la aprobación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para llevar a cabo la evaluación de todos los niveles de competencia del idioma inglés, de acuerdo con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En la actualidad son 120 las personas empleadas por la escuela "de manera estable", habiendo cerrado una facturación cercana a los 11 millones de euros en 2007.