Jóvenes jerezanos practicando el botellón | Javier Ríos
hasta encontrar un nuevo emplazamiento

El Ayuntamiento se compromete incrementar la seguridad y la limpieza en el Botellódromo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, mantuvo una reunión en el Ayuntamiento, a la que estaban convocadas las asociaciones de vecinos Chapín y Jerez Norte primera fase, que se asientan en los alrededores del Botellódromo. Asistieron también al encuentro, responsables municipales de las delegaciones de Infraestructura, Medio Ambiente, Juventud y el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales.

Tras escuchar las alegaciones de los representantes vecinales, Miriam Alconchel explicó que “el Ayuntamiento reitera su compromiso de incrementar la seguridad y la limpieza en este espacio”. Igualmente manifestó la intención del Gobierno municipal de reubicar el Botellódromo en un nuevo y mejor asentamiento, aunque no de manera inmediata”. Al mismo tiempo expresó “el compromiso del Gobierno municipal para conciliar los derechos de los vecinos y de los jóvenes en este espacio provisional, de ahí la presencia de responsables municipales de varias delegaciones, con el fin de mejorar las condiciones del recinto”.

Las principales medidas serán el aumento de la seguridad y la vigilancia policial, así como la ampliación del servicio de limpieza a las urbanizaciones colindantes, revisando las actuaciones paulatinamente en función de los resultados.

Ángel Magro, presidente de la Asociación de Vecinos Chapín, reivindicó la necesidad de dar respuesta a las demandas vecinales, valorando periódicamente la eficacia de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento.

La delegada comentó que se convocará una nueva reunión en breve plazo, con la presencia de ambos colectivos y las delegaciones involucradas, para hacer un seguimiento del Botellódromo y comprobar la validez de las actuaciones previstas. También expresó el agradecimiento del Ayuntamiento de Jerez a la población de los alrededores de este espacio joven provisional, “que está actuando con espíritu constructivo y mostrando una encomiable solidaridad ciudadana, pero somos conscientes de que la situación debe tener fecha de caducidad, por lo tanto el Botellódromo no tendrá un asiento definitivo en ese lugar y mientras se produce el traslado, mejoraremos sus condiciones pensando en la tranquilidad de los vecinos y vecinas y en el derecho al ocio de los jóvenes”.

“Una vez consolidada la costumbre de reunir a la gente joven en un lugar determinado, comienza el proceso de buscar una nueva ubicación. Mientras tanto, vamos a aumentar todos los esfuerzos para aminorar en lo posible las molestias a los vecinos y vecinas” sentenció Miriam Alconchel.