FACTORÍA. Fábrica de coches de Mazda en China. / EFE.
Economia

Mazda anuncia la puesta en marcha de una submarca de vehículos de ocasión

La compañía, lanzará Mazda Selective para comercializar en la web modelos con menos de un año de antigüedad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La firma automovilística Mazda ha anunciado la puesta en marcha esta misma semana de una «nueva pata del negocio que ya está funcionando en otros países con buenos resultados, y ahora apostamos por ella en España», asegura Ignacio Beamund, consejero delegado de Mazda Automóviles España, S.A. Se trata de Mazda Selective, una submarca para comercializar a través de internet vehículos de ocasión que contarán con menos de un año de antigüedad y con un máximo de 20.000 kilómetros.

El usuario podrá localizar en la web de esta compañía modelos como el Mazda2, Mazda3, Mazda5, el MX5, el RX-8 o el CX7, vehículos procedentes tanto de la propia red de concesionarios de la compañía como de la flota de la dirección de Mazda España. Tras elegir el modelo, conocerá a golpe de teclado los vehículos disponibles, sus características y dónde localizarlos.

Ignacio Beamud se mostró, además, muy optimista con los resultados y previsiones de la compañía, tal y como está en la actualidad el entorno económico y el sector automovilístico en particular. «Los resultados de 2007 están muy igualados con los de 2006, ya que hemos vendido 18.371 unidades, lo que supone un ligero descenso del 1% con respecto al año pasado. Es importante destacar que Mazda concentra el 98% de sus ventas en particulares y sólo el 2% en flotas. Con unas caídas del mercado de hasta el 7,6% en particulares, consideramos que nos hemos defendido bien y hacemos una lectura positiva de nuestros resultados», declaró.

Doble estrategia

Mazda se sitúa en la actualidad como la décimo octava marca en el mercado español por volumen de ventas, con una cuota de penetración del 1,2% que la empresa prevé elevar al 1,5% en 2008.

El consejero delegado de la compañía tiene ahora concentrados todos sus esfuerzos en la estrategia de «las dos p». Por un lado, en los productos, con la renovación de carrocerías y motores diésel en el Mazda2 y Mazda6 junto con novedades en el Mazda5, RX-8, MX-5 y Mazda3 que darán nuevas oportunidades en las ventas. «También reforzaremos la calidad del producto con la estrategia del gramo -que consiste en aligerar el peso de los vehículos para que emitan menos CO2-, y con los motores rotativos y de hidrógeno», apunta Beamud.

La otra p corresponde a las personas. En este aspecto aumentarán plantilla, ya que cuentan con cien puntos de ventas y 80 concesionarios y abrirán tres más. «Otras apuestas son mejorar los buenos resultados del programa de fidelización de clientes y aumentar su satisfacción en venta y postventa».

En términos económicos, la filial española de Mazda espera cerrar el año fiscal 2007-2008, que concluye el próximo 31 de marzo, con una facturación de 327 millones de euros, y elevar esta cifra en el siguiente ejercicio fiscal un 2,4%, hasta 335 millones de euros. Además, la empresa persigue que la rentabilidad sobre ventas de sus concesionarios alcance el 3% en 2008, frente al 1,8% de 2007.

Desde Japón, la compañía ha hecho público que incrementó un 7% su beneficio neto entre abril y diciembre de 2007.