La industria de automoción sufre el mayor nivel de absentismo de su historia
El absentismo laboral en la industria automovilística española se situó el año pasado en el índice más alto de su historia, al alcanzar el 7 por ciento, lo que supone la pérdida de casi 6,7 millones de horas de trabajo, 300.000 horas más que en el ejercicio anterior.
Actualizado: GuardarSegún datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el número de horas de trabajo perdidas en 2006 implica también la pérdida del 64% de la producción de una factoría de turismos de 8.000 trabajadores a dos turnos, es decir, 272.000 turismos. El 80% de todo el absentismo laboral de los fabricantes de coches en 2007, incluido el injustificado, se amparó en una baja médica.
En términos estrictamente económicos, este tiempo no trabajado en el período 2000-2007, en el que se acumulan más de 51 millones de horas, se traduce en más de 26.000 millones de euros.
Anfac califica esta coyuntura laboral de la industria automovilística española de «preocupante», y más si se compara con índices de absentismo del pasado, cuando estaba en torno al 5,2%, es decir en ocho años este registro se ha elevado en 1,8 puntos porcentuales.