Javier Ruibal prepara un disco en directo con una orquesta clásica
El cantautor de El Puerto grabará en septiembre una gala con músicos clásicos y de jazz que será su octavo disco después de 'Lo que me dice tu boca' El artista ofrece a sus admiradores conciertos caseros en hogares particulares
Actualizado:Javier Ruibal no calla. En su intento de hacer la música que él mismo quiere oir y que nadie hace, regresa a las tiendas con su octavo disco. Está preparando un directo que grabará en septiembre con una orquesta clásica y un quinteto de jazz, no una sinfónica «pero casi».
El cantautor más sólido de la provincia de Cádiz está inmerso aún en la gira de su último trabajo, Lo que me dice tu boca, que salió a la venta en el año 2006 con 18chulos, pero no se olvida de sus nuevos proyectos. El más inminente es el de septiembre, para el que aún no ha buscado un título y que encuentra una fórmula innovadora. Los miles de seguidores de la guitarra de Ruibal escucharán además toda una orquesta clásica «de los del frac» -bromea Ruibal- y un quinteto de jazz.
El directo que se podrá escuchar en el disco tendrá lugar en una gran gala con público que se celebrará en septiembre en uno de los platós de la Radiotelevisión Andaluza en Sevilla. El disco se encuentra ahora en una fase avanzada de la producción con los «últimos arreglos» de Javier López de Guereño. La orquesta no está aún confirmada, aunque ya se barajan nombres como la Manuel de Falla o la Sinfónica de Sevilla.
Temas clásicos
Del contenido del trabajo, el autor de Pensión Triana asegura que incluirá algunos de sus temas más conocidos, iconos de la provincia como como La dama de la isla o Ave del paraíso.
Inmerso durante esta semana en el carnaval callejero en Cádiz -una de sus pasiones-, Ruibal tiene más proyectos como un disco «dedicado a los niños que trabajan pero que no son conscientes de su situación, que siguen estando en las nubes», dice Ruibal. El cantante admite que el proceso -que terminará con grabaciones en zonas desfavorecidas como Salvador de Bahía- se está alargando más de lo previsto y se encuentra aún en plena composición sin una fecha concreta de salida al mercado.
Ruibal en el salón
Hasta que puedan comprar el nuevo disco, los incondicionales de Ruibal, que son legión en toda España, han encontrado en la agenda del cantante una nueva modalidad de evento. El 22 de febrero, el artista portuense dará un «concierto casero» o house concert en Las Palmas. En algunos foros de internet explican cómo hay que montárselo para que Atunes en el paraíso suene en el salón de cada cual. Enrique Silvela es el responsable de la iniciativa que surgió cuando asistió a una actuación casera de Francis Tunnery en Nueva York. El sistema arranca cuando un particular ofrece su salón para un evento que se publicita en internet y al que puede acudir el que se apunte.
No hay más músicos que el protagonista, ni altavoces ni montajes. «Es una manera muy diferente de escuchar y compartir la música», dice Silvela. Unas 30 o 40 personas pagan alrededor de 35 euros que incluyen una «cena informal» y bebidas para pasar la noche. «El ambiente es excepcional y se establece un contacto directo», según Silvela. En la web de Ruibal Javierruibal.com explican con quién ponerse en contacto para organizar estos encuentros.
apaolaza@lavozdigital.es