Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
PROYECTOS. La Casa Lazaga se convertirá en hotel-escuela. / A. Z.
SAN FERNANDO

El Pleno aprueba el Plan del Casco Histórico, pero queda pendiente el catálogo de pisos

El Gobierno local decide someter a revisión los tres últimos niveles del listado de inmuebles protegidos, que afectan en mayor medida a viviendas particulares Los dos primeros grados, referentes a edificios patrimoniales, seguirán inalterables

A. ZAMBONINO
Actualizado:

Andalucistas y populares aprobaron ayer, durante sesión plenaria, el texto provisional del Plan Especial de Protección y Reforma Integral del Casco Histórico, Peprich. Como estaba previsto, ambos grupos acordaron sacar adelante el documento sin esperar a que el catalogo de inmuebles protegidos por el Plan estuviera listo, confirmando así los temores de los vecinos del centro y el PSOE isleño.

El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), adelantó que el listado de viviendas afectadas por el Plan será revisado por Urbanismo durante los próximos meses y explicó los motivos que llevaron a PA y PP a apoyar la aprobación provisional del Plan. «La negativa al texto hubiera paralizado durante varios meses el desarrollo de las principales actuaciones urbanísticas programadas para dinamizar el casco histórico de San Fernando y eso era algo que la ciudad no se podía permitir», detalló el primer edil.

Por su parte, la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), aclaró que los dos primeros niveles de protección del catálogo, que incluyen los edificios de mayor valor patrimonial, permanecerán inalterables y que sólo los tres niveles restantes, que son menos restrictivos y afectan en mayor medida a fincas particulares, serán suspendidos y sometidos a revisión

La ausencia de cambios en los dos primeros niveles de protección permitirá que sigan adelante los proyectos de reforma y mejora previstos para aquellos inmuebles que protagonizarán en 2010 los eventos conmemorativos del Bicentenario de Las Cortes, como la Iglesia Mayor, la Casa Consistorial o la Casa Lazaga, donde el Gobierno local pretende habilitar un hotel-escuela.

Escasa viabilidad

Por otro lado, Pedemonte se comprometió a rebajar el grado de restricción del catálogo, que inicialmente afectaba a 986 inmuebles. «En muchos casos el Plan sólo protegerá elementos muy aislados de determinados edificios, como patios, escaleras u hornacinas. De esta forma, no descartamos eliminar alguno de los tres últimos niveles», afirmó la delegada.

Los socialistas aprovecharon su derecho de abstención para condenar la falta de un catálogo definitivo en la aprobación provisional del Plan. La formación mantiene que la medida adoptada causa gran incertidumbre entre los vecinos del centro, ya que éstos aún desconocen qué inmuebles serán afectados por el catálogo y cómo afectará éste a los mismos.

El edil socialista Carlos García Caballero recordó ayer que la puesta en marcha del Peprich supondrá una inversión de 65.715.787 euros, suma de la que el Ayuntamiento isleño se tendrá que hacer cargo en un 47,3 %, 3.111.947 euros.

El concejal del PSOE aseguró que la Administración local será incapaz de recuperar dicha inversión en el plazo previsto, 12 años, ya que Urbanismo sólo ingresará alrededor de siete millones de euros en concepto de plusvalías y licencias relacionadas con el Peprich. «Si la inversión privada sigue sin llegar, Urbanismo tendrá que destinar la mayor parte de su presupuesto a cubrir este desembolso. Sin ir más lejos, el Consistorio deberá responder anualmente de 2.595.662 euros, cifra que ha supuesto el 78 % del último presupuesto de la Gerencia», recalcó García Caballero.

Mejora

A pesar de las quejas vecinales, la pasada aprobación provisional del Peprich incorporó como principal avance el reconocimiento de las actuales alturas del los inmuebles del casco histórico, ya ratificado por las Consejerías de Cultura y Obras Públicas.

Hace poco más de un año, el inicial rechazo a las alturas existentes en el centro causó gran preocupación entre los propietarios de las viviendas.

sanfernando@lavozdigital.es