Los responsables de la Cofradía de Pescadores de Barbate denuncian que ésta tiene «deudas millonarias»
El patrón mayor adelanta que habrá movilizaciones si no se conceden ayudas para afrontar la subida del precio del gasóleo
Actualizado:El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Jose Manuel Martínez, el vicepatrón, Ambrosio Ruiz, han mostrado su preocupación al descubrir «la terrible situación financiera que atraviesa la entidad». A los pocos meses de formarse la nueva junta directiva, los actuales responsables se han encontrado con una cofradía que tiene «todos los bienes embargados y debe afrontar deudas millonarias». Según ha declarado Martínez, «así resulta muy difícil hacer algo, de manera que lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a las instancias que haga falta para que se puedan sanear las cuentas». Hace unos meses, el nuevo patrón declaraba que la cofradía tenía varios proyectos en marcha, como la concesión de explotación de la lonja, por ejemplo. Pero con las arcas vacías y los acreedores reclamando «cualquier iniciativa es imposible», señala Martínez, que ha solicitado la atención de la Administración. Se espera la llegada en los próximos días de representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, así como de la Junta de Andalucía para buscar soluciones.
En estas reuniones se hablará de esta cuestión y del grave problema de los precios de los combustibles o el uso de las luces de pesca en el caladero marroquí. Estas dos últimas reivindicaciones se han realizado de forma constante durante el periodo de paro biológico, que comenzó en noviembre. Ambrosio Ruiz ha comentado que «no se ha hecho nada por solucionar estos temas, han sido tres meses de parada para todo, porque los mismos problemas que teníamos entonces, los tenemos ahora, pero encima con una campaña por delante en la que no se van a obtener beneficios; a pesar de eso, los armadores y marineros se ven en la necesidad de salir a la mar».
Si las cosas continúan como en el día de hoy, los representantes de la cofradía de Barbate no descartan tomar medidas de presión más contundentes para conseguir la atención de la Administración «porque en Barbate, más de mil familias viven exclusivamente de la pesca, pero indirectamente son muchos más, de manera que si se habla del problema del sector pesquero en este país, se tendrían que acercar hasta este pueblo y ver la realidad del sector pesquero en España», apostilló Ambrosio Ruiz.
lajanda@lavozdigital.es