Arenas promete 42.000 millones en infraestructuras en siete años si gana
Llevará el AVE a las ciudades medias, construirá 1.500 kilómetros más de autovías y potenciará las conexiones transversales
Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas , se comprometió ayer a la puesta en marcha, si gana las elecciones autonómicas del 9 de marzo, de un «ambicioso» plan de infraestructuras en Andalucía, que supondría una inversión desde este año y hasta 2015 de unos 42.000 millones, lo que representaría el 1,8 por ciento del PIB de la comunidad.
El plan presentado ayer por Arenas contempla completar algunas infraestructuras ya en marcha por la Junta o el Ministerio de Fomento, otras nuevas potenciando los ejes transversales de la comunidad y llevar el AVE a las ciudades medias, como Jerez, Marbella o Algeciras. Entre los proyectos incluye el teleférico entre Granada y Sierra Nevada, recientemente rechazado por la Consejería de Medio Ambiente por su impacto medioambiental en el parque natural. Dicho teleférico es promovido por el Ayuntamiento de Granada, con gobierno del PP, y empresarios de la citada provincia.
«Este plan de infraestructuras es una auténtica palanca económica para el empleo en Andalucía» y hay que «situarlo en la estrategia del pleno empleo», según sentenció Arenas durante su intervención ante el comité ejecutivo del PP-A, para quien se trata además de un auténtico proyecto de «cohesión y vertebración» de toda la región, que hay que hacerla «competitiva y atractiva a la implantación de actividades productivas que generen riqueza y empleo».
Autovías
En el plan incluye un apartado a las autovías que, con una inversión de más de 4.500 millones, tiene como objetivos garantizar el acceso de todos los andaluces a una vía de gran capacidad en un máximo de 20 minutos. Así, se prevé la construcción de 1.500 nuevos kilómetros de autovía, lo que significaría contar en 2015 con una red de autovía de 2.300 kilómetros. En materia de ferrocarril, Javier Arenas resaltó que hay que hacer una apuesta «irrenunciable» por el transporte ferroviario de pasajeros y mercancías como medio eficiente, rápido, ambiental y garantía del no colapso del transporte por carretera.
Así, se contempla la conexión de alta velocidad (AVE) con ancho UCI y exclusiva para pasajeros con las capitales andaluzas, Jerez, Algeciras, Marbella y Motril (Granada). El mapa del Alta Velocidad en Andalucía que propone el PP es: AVE Sevilla-Huelva-Frontera portuguesa; AVE Sevilla-Jerez-Cádiz; AVE Antequera-Bobadilla-Algeciras; AVE Murcia-Almería y su prolongación hasta Granada; AVE Jaén-Madrid, y AVE Sevilla-Málaga.
Arenas explicó que se contempla también la intercomunicación del sistema portuario andaluz y su conexión con los grandes ejes de transporte de la unión europea; la creación de dos grandes ejes ferroviarios transversales de interés autonómico, y la accesibilidad del transporte ferroviario en las grandes aglomeraciones urbanas y su plena integración en las ciudades.
Aeropuertos
De otro lado, el PP se compromete con la conexión ferroviaria con el eje de transportes de la Unión Europea: Puerto de Algeciras-Madrid-París; con la ejecución de los metros soterrados de Sevilla-Aljarafe, Málaga y Granada; con el desarrollo de los anillos tranviarios Jaén, Córdoba, Jerez, Bahía de Algeciras y costa noroeste de Cádiz; con los teleféricos Granada-Sierra Nevada y Sevilla-Tomares, y con la construcción de nuevos aeropuertos en Huelva, Campo de Gibraltar, Antequera y Córdoba, y establecimiento de líneas regulares interiores, como la conexión aérea Almería-Sevilla.