Vivienda «ratifica» su compromiso de mediar en el conflicto de Parque Europa
La delegación municipal dice que actúa como intermediaria con la promotora Más de 300 familias esperan desde hace 19 meses la entrega de llaves
Actualizado:Tal como avanzaba ayer este medio, los más de 300 propietarios de las viviendas de Parque Europa se encuentran en una situación desesperante y han decidido aunar sus fuerzas y constituirse en asociación para reivindicar sus derechos de una forma conjunta. El motivo es que los dos edificios que componen esta promoción deberían haber sido entregados en el año 2006, y a día de hoy sigue sin existir ni fecha real ni intención aparente de que las llaves se encuentren en manos de sus dueños en un corto espacio de tiempo.
Y ayer fue el Ayuntamiento el quiso salir al paso de esta decisión de los vecinos de Residencial Parque Europa, afectados por la demora de entrega de sus viviendas por parte de la promotora Grupo Edimar, y de sus críticas por «la falta de apoyo» del ente municipal a pesar de su promesa de mediación. El Consistorio, a través de un comunicado, reafirmó su compromiso de mediación en este conflicto y recordó que «durante estos últimos meses ha organizado hasta cuatro encuentros para ayudar a las familias a que accedan a sus viviendas lo antes posible, actuando como intermediario con la empresa promotora». Asegura, asimismo, que ha venido realizando un seguimiento técnico al proceso e informando «pormenorizadamente» a los afectados de las gestiones de las que tenía conocimiento.
Acortar los plazos
Insiste en que, como «la Administración más cercana al ciudadano, sensible a las necesidades de aquellos que acceden a una vivienda en propiedad», ha puesto todos sus medios y herramientas para acortar la entrega de las viviendas a sus propietarios, y «puedan iniciar su proyecto de futuro sin mayores aplazamientos».
Afirma que la Delegación de Infraestructura y Vivienda, que es la responsable en esta materia, ha venido «cumpliendo el compromiso adquirido» con los afectados de agilizar de manera «extraordinaria» los trámites pertinentes que dependan de la Administración Local. Y pone como ejemplo en este sentido la tramitación de la licencia de primera ocupación.
El Ayuntamiento concluye que «el compromiso ha seguido vivo y presente en todo momento, en pro de favorecer la comunicación y el encuentro entre ambas partes, para que los compradores, que en su mayoría van a acceder por primera vez a una vivienda en propiedad, puedan ganar días en lo que ha venido siendo una larga espera».