Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
A CLASE. El Campus jerezano fue inaugurado en 2004. / J. C. C.
Jerez

Casi mil alumnos eligieron este curso el Campus de Jerez para estudiar su carrera

El número de estudiantes de nuevo ingreso se ha duplicado en cinco años Las nuevas titulaciones y la mejora de los servicios son algunos de los motivos

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

El número de alumnos de nuevo ingreso en el Campus de Jerez alcanzó este curso la cantidad de 946 personas, cifra que duplica la registrada hace tan sólo cinco años por las facultades con sede en la ciudad. El incremento de los estudiantes que optan por hacer su carrera en Jerez ha sido constante en el último lustro, salvo en el ejercicio 2006/07, que tuvo un ligerísimo descenso de cinco personas. En total, más de 3.300 alumnos acuden a diario a clases en el recinto universitario de la avenida de Arcos.

«Estamos viviendo un aumento muy importante -destaca el vicerrector de Alumnos de la Universidad de Cádiz, David Almorza-y ahora mismo somos la única universidad de Andalucía que mantiene este aumento». El salto cuantitativo -además de cualitativo- se produjo con la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de La Asunción. Así, entre los cursos 2003/2004 y 2004/05 (la UCA inauguró el Campus en octubre de 2004) la diferencia es de más de un 50%: de 440 matriculados por primera vez en el último año en que las facultades estuvieron dispersas a los 698 del primer curso de La Asunción.

«Aquí se ha mantenido el incremento de alumnos sin añadir nuevas titulaciones», apunta Almorza. «Con la unificación de los universitarios en el Campus de Jerez, la ciudad entera descubrió lo que en realidad tenía», añade.

Los motivos

La mejora de infraestructuras y de los medios didácticos y técnicos del Campus son algunos de los motivos que explican esta tendencia al alza de estudiantes. «Con el Campus ya en marcha, se han implantado nuevas titulaciones como Turismo, la escuela de Enfermería y las dobles titulaciones», recuerda Almorza. Según el vicerrector de Alumnos de la UCA, la labor de difusión es importante para dar a conocer las posibilidades del Campus de Jerez: «Visitamos todos los institutos de Bachillerato para explicar cómo es la UCA, organizamos visitas de futuros alumnos a las instalaciones y reuniones de padres».

Futuro

«Estamos convencidos de que nuestro ritmo es ascendente», vaticina el titular del Vicerrectorado de Alumnos. «Cuando se produjo el descenso de natalidad, la UCA siguió subiendo y seguiremos haciéndolo porque se registra un nuevo incremento de la natalidad».

Además «han influido otras circunstancias, como los acuerdos para la continuidad de los estudios de los alumnos de ciclos formativos o la implantación de cursos gratuitos para mayores de 25 años», concluye.