Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
opinión

Calle Porvera | ¿La soledad?, por Virginia Montero

Todo el mundo hablaba ayer de esta película de Jaime Rosales que se ha llevado los premios más disputados de la gala de los Goya del pasado domingo. Mejor director, Mejor película y Mejor actor revelación son las tres categorías a las que optaba y las tres que se ha llevado. Pleno al quince y gol por toda la escuadra a otras grandes producciones españolas -salvando las distancias con las americanadas a las que estamos acostumbrados- como El orfanato o Las trece rosas que, a pesar de que se llevaron muchas más estatuillas, no están dando tanto que hablar.

Actualizado:

La han catalogado de la sorpresa de esta edición de los premios de la Academia, aunque yo iría un poco más lejos: ha sido una sorpresa en sí porque a los que nos gusta el cine pero no estamos todos los días en la sesión golfa ni leyendo el Fotogramas no habíamos oído hablar de La soledad. Y mira que es raro, porque reúne todas las condiciones por las que mi body acaba en una butaca de cine: por lo que parece -que no la he visto- es intimista, profunda, nada violenta o sangrienta, realista, dura y rara (utiliza una técnica llamada polivisión, algo así como dividir la pantalla en dos escenas diferentes).

Aunque, la verdad, no sé de qué me extraño porque aunque en Jerez haya ahora más salas que antes, siguen ofreciéndonos lo mismo de siempre. Qué envidia me dan los espectadores a los que les gusta Alvin y las ardillas, American ganster o Alien vs Predator, porque pueden hasta elegir en qué cine colocar sus posaderas mientras que yo me quedo con las ganas cuando escucho un elogio tras otro y no consigo dar con ella en la cartelera del periódico por mucho que la busque.

vmontero@lavozdigital.es