Asaja presenta sus demandas para la próxima legislatura
El presidente de Asaja en Andalucía, Ricardo Serra, lamentó ayer el «poco interés» de la clase política hacia el sector agrario que «gestiona el 80 por ciento del territorio», por lo que, ante las próximas elecciones autonómicas del 9 de marzo, la organización agraria quiso hacer públicas las preocupaciones de este sector con el objetivo de dar un nuevo impulso a la actividad agraria y al medio rural. Serra estuvo acompañado por el secretario general de Asaja- Andalucía, Cristóbal Cantos Ruiz; y el presidente de la organización en la provincia, Manuel Vázquez, entre otros.
Actualizado: GuardarSerra destacó que el error de esta legislatura ha sido «no afrontar el problema del agua», un problema que calificó de «básico» y al que no se da «ninguna propuesta».
«Hay que ahorrar y hay que mejorar la gestión, pero de lo que se trata es de poner un sistema de almacenamiento de agua, de que haya corresponsabilidad y solidaridad entre territorios», subrayó.
Además, señaló que «no basta con regular la demanda, sino que debe incrementarse la oferta» mediante la recuperación del Plan Hidrológico Nacional, con un incremento de la capacidad de embalse, a través de trasvases y modernización de los regadíos. Según explicó Asaja -A, el agua es el gran tema a debatir y a solucionar, si bien señalaron 14 preocupaciones más del sector entre las que destacó la revitalización de la Política Agraria Común (PAC); el mantenimiento del principio de preferencia comunitaria y la exigencia de los mismos requisitos sanitarios sobre las producciones cualquiera que sea su procedencia.