La oposición rechaza la idea del PSOE para la enseñanza del catalán, euskera y gallego
PP, IU y CA critican la iniciativa socialista de facilitar su aprendizaje en las escuelas de idiomas
Actualizado:La oposición en bloque rechazó ayer la iniciativa que el PSOE de Andalucía incluye en su programa electoral para que las lenguas cooficiales catalán, euskera y gallego se impartan en las escuelas oficiales de idiomas. La propuesta, sin embargo, ha sido muy bien acogida en Cataluña por todas las fuerzas políticas, salvo por el PP.
La iniciativa partió de la Asociación Diversidad y Convivencia, creada hace cuatro años en Málaga, que decidió dirigirse a los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria en Andalucía para proponerles que en sus respectivos programas electorales incluyeran la propuesta de la enseñanza de todas las lenguas cooficiales del Estado en las escuelas oficiales de idiomas de Andalucía .El PSOE ha sido el único, al menos hasta el momento, que ha recogido la iniciativa y, por la reacción de ayer, parece que va a ser el único.
Todos los candidatos de la oposición arremetieron contra Chaves por la idea. El candidato del PP, Javier Arenas, exigió a Chaves que «retire de su programa de gobierno» las enseñanzas del gallego, el catalán y el euskera porque «pone en riesgo la igualdad de derechos». También el candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló al «sentido común» del presidente de la Junta, Manuel Chaves, y consideró «ilógico» que se estudie en las escuelas de idiomas el euskera, el catalán o el gallego. En contra, abogó por reforzar la presencia del inglés y las nuevas tecnologías «a partir de los tres años».
Aunque el candidato de IU, Diego Valderas, no critica la idea de facilitar el aprendizaje de los idiomas, sí considera un «sarcasmo» los términos con los que Chaves arropa la propuesta para que los andaluces tengan facilidad de trabajo en las comunidades donde se habla dichas lenguas. Para Valderas, lo que Chaves debe hacer es crear más empleo en Andalucía. Al andalucista Julián Álvarez la iniciativa electoral del PSOE le ha dejado «estupefacto» y no dudó en situar a Chaves como «el mejor aliado» de Cataluña.
Los catalanes sí recibieron bien la proposición electoral. Desde los partidos de su gobierno -el PSC envió una felicitación a Chaves, ICV la ve positiva y ERC también- hasta los de la oposición, salvo el PP. Josep Antoni Duran, candidato de CiU, aplaudió la propuesta al considerar que es «cultura y riqueza». Para el Bloque Nacionalista Gallego la idea es «correcta», pero no por el factor emigración. .Joan Herrera, de ICV, instó al PSOE nacional a incluirla.
Madrid enseña catalán
José Blanco, secretario de Organización del PSOE, defendió la iniciativa andaluza y dijo sorprenderse de que el PP se rasgue las vestiduras cuando en la Comunidad de Madrid, donde gobierna Esperanza Aguirre, sus escuelas de idiomas enseñan el catalán. Para Blanco sería un «sinsentido» que se pudiera estudiar alemán en una escuela oficial de idiomas y no una lengua
cooficial española.
Para José Antonio Sierra, miembro de la asociación que promovió la iniciativa y ex director del Instituto Cervantes en Dublín, la respuesta lo «sorprendente» es que se enseñe en el extranjero y no en otras regiones españolas.