Sierra

El programa de ayudas al autoempleo crea cuatro nuevas empresas agrícolas

El Ayuntamiento de Villamartín, dentro del programa Nuevos Yacimientos de Empleo, ha dado por cerrado el proyecto Agroinnova Villamartín, destinado a impulsar nuevas iniciativas de autoempleo en el sector agrícola y agroindustrial y conseguir una mayor innovación y diversificación en la producción agrícola de la zona.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inversión que, a través de la Consejería de Agricultura, la Junta de Andalucía destinó a Villamartín, ha incentivado la aparición de nuevos emprendedores en el sector. Hay que recordar que Agroinnova Villamartín es un proyecto cofinanciado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, el Ayuntamiento de Villamartín y por el Fondo Social Europeo, con una inversión total de 123.750,60 euros. La sociedad nació con la intención de sacar el máximo rendimiento al campo partiendo de los últimos avances que en la agricultura se han producido. El proyecto contó con la colaboración de la Comunidad de Regantes, la Cooperativa del Campo de Villamartín y Floremvill y estuvo dirigido a jóvenes desempleados con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años.

Este proyecto ha supuesto la puesta en marcha de cuatro iniciativas de autoempleo en el sector agrícola y agroindustrial. Se les ha concedido una ayuda directa al inicio de la actividad por un importe de 6.000 euros. También se ha llevado a cabo la gestión de préstamos y créditos bancarios, la elaboración de planes de negocio, el asesoramiento técnico continuado, formación específica y la aplicación de las Nuevas Tecnologías a los negocios.

Estos proyectos tienen por objetivo consolidar en Villamartín la implantación de negocios autónomos viables.

El concejal villamartinense Javier Vidal, responsable del programa, se muestra satisfecho por los resultados obtenidos y no descarta solicitar a la Consejería de Empleo la ejecución de un programa parecido para «seguir abundando en las oportunidades para jóvenes agricultores de la localidad».

sierra@lavozdigital.es