El Ayuntamiento invertirá 850.000 euros en proyectos para mejorar el comercio local
El mercado de Abastos, Los Gitanos, la calle Barrameda, las calles comerciales y el centro histórico serán los principales lugares en los que se intervendrá
Actualizado:La Delegación de Comercio dio a conocer cuatro proyectos que se pretenden poner en marcha desde el Ayuntamiento de Sanlúcar este año para impulsar el comercio local y que suponen inversiones cercanas a los 850.000 euros. Se han presentado cuatro iniciativas con posibilidad de optar a las subvenciones de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte que, en caso de concederse, permitirán reducir el gasto del Ayuntamiento en la ejecución de estas iniciativas en casi 500.000 euros.
El primero de los proyectos fue el de iluminación y reformas en calle Barrameda. «Es un proyecto de la anterior etapa de Gobierno que nunca se llegó a realizar. Fundamentalmente, lo que se pretende es que en vez de los 23.000 euros en los que estaba presupuestado el mismo, a los sanluqueños nos cueste la mitad gracias a las ayudas de la Junta», manifestó Juan Marín, delegado de Comercio.
El segundo plan que se ha presentado es la adecuación de la zona verde para el Mercadillo Ambulante de los miércoles, el popularmente conocido como Los Gitanos, que supondrá una inversión total de 729.000 euros, de los que se solicitan a la Consejería de Comercio, Turismo y Deportes una ayuda de 364.000 Esta actuación contempla la instalación de una red de saneamiento, alumbrado público y nueva pavimentación. Este espacio público se pretende habilitar de tal forma que sea compatible su uso con el de parque público los otros seis días de la semana que no se utiliza para el Mercadillo; además de sería una zona de recreo y expansión para los vecinos de la zona de la Dehesilla.
Toda la ciudad
El Ayuntamiento también pedirá subvenciones para reducir las inversiones necesarias con relación a la nueva imagen de las zonas comerciales y zonas peatonales de la ciudad, con un proyecto en el que se incluyen papeleras de acero, bancos y doce fuentes de fundición para distintas calles y plazas de la ciudad. De no obtener ayudas, el Ayuntamiento desembolsará 102.000 euros para llevar a cabo la iniciativa.
El cuarto proyecto ha sido el cambio en el modelo de gestión y la puesta en funcionamiento de una oficina técnica que comience a dar los pasos para llevar a cabo las tareas que traerán consigo la futura reforma del Mercado de Abastos, enmarcado dentro del concurso de ideas para la revitalización urbana de los barrios alto y bajo de la ciudad, cuyo promotor es la Consejería de Obras Públicas y Transportes.