El polígono de la carretera de Medina contará con 168 nuevas viviendas protegidas
La urbanización de la zona comprendida entre la carretera de Medina, la autopista AP-4 y el parque de Las Canteras, conocido como polígono de la carretera de Medina (oficialmente A1) está cada día más cerca. Los propietarios estiman que a finales de año las máquinas comenzarán a trabajar en la zona. La reordenación del terreno permitirá construir 168 viviendas protegidas y la puesta en valor de la zona residencial.
Actualizado:El Ayuntamiento ya ha entregado a la Junta de Andalucía el Plan de Sectorización aprobado por el Pleno. Tras el carnaval, la comisión de Urbanismo lo aprobará, dando paso a un periodo de exposición pública de dos meses. Una vez cumplidos estos trámites, la Asociación de Propietarios contratará a la empresa que reparcelará y ordenará el polígono residencial.
La superficie que ocupa la urbanización es de 373.000 m2. Entre los 104 propietarios que tiene el polígono, el 90% tiene legalizada su vivienda; mientras, existen 15 vecinos sancionados por construcción ilegal que tendrán que pagar los permisos y las sanciones una vez que esté urbanizado el suelo. En cualquier caso, el Consistorio se ha comprometido a no derribar ninguna vivienda. El coste de las obras será asumido por los propietarios, que tendrán que abonar alrededor de 40 euros por m2. Eso sí, un 10% de los gastos de urbanización estará financiado por el Consistorio.
Uno punto que contempla el acuerdo de regularización es la cesión de terreno para construir 168 VPO, de las cuales 112 serán de Régimen General y 56 serán levantadas por la empresa municipal de suelo. Los propietarios han expresado su deseo de que las nuevas viviendas sean unifamiliares adosados y no pisos de tres alturas.
Una vez que comiencen las obras, el Ayuntamiento mediará para crear la Asociación Administrativa de Cooperación, encargada de vigilar la ejecución de la obra y sus calidades. Los vecinos están insistiendo en que los equipamientos de la zona crezcan al mismo ritmo de las obras. Entre las infraestructuras que acompañaran esta evolución están varias pistas deportivas, un edificio social y una escuela infantil.
El presidente de la Asociación de Propietarios, Pedro Moreno, pedirá a la empresa municipal de recogida de residuos la implantación de un sistema de recogida de residuos subterráneo. Se trataría de la primera zona del municipio con este novedoso sistema.
Este será el primer polígono residencial de la localidad con chalet de más de 400 m2. El mantenimiento diario de la barriada correrá a cargo de los vecinos. La asociación pedirá a la empresa encargada de las obras la construcción de los equipamientos deportivos, dos pistas de pádel, una de baloncesto y fútbol y al Ayuntamiento la creación del centro social y la guardería para niños de cero a tres años.
puertoreal@lavozdigital.es