El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, al inicio de la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar la campaña electoral de su partido para las elecciones generales del 9 de marzo, de la que es coordinador. /EFE
Presentación en la sede de ferraz

El PSOE apuesta por trece eslóganes diferentes en su campaña de cara a las generales

El coordinador de campaña, José Blanco, muestra la gráfica que invadirá cabinas telefónicas y marquesinas con lemas como "Motivos para creer", entre otros mensajes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE colocará en los próximos días 3.500 vallas publicitarias, 8.000 carteles para cabinas telefónicas y otros 3.000 para marquesinas y medios de transporte para convencer a los ciudadanos de los "motivos para creer" en el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, frente a los "motivos para temer" al candidato del PP, Mariano Rajoy.

Éste es el eje de la precampaña gráfica presentada hoy en la sede socialista de Ferraz por el coordinador del PSOE, José Blanco, que ha asegurado que su partido hará una campaña "positiva" y "optimista".

"Motivos para creer" es el eslogan de precampaña del PSOE y aparecerá en todos los carteles, acompañado por otros lemas, junto al logo del partido y a diferentes imágenes de Zapatero, sonriente, pensativo, en actitud triunfadora en diversos mítines, y siempre sin corbata. Una vez que empiece la campaña electoral, los socialistas colocarán además banderolas en 20.000 farolas

"Por todo lo que merece la pena", "Comprometidos con la igualdad", "Vivimos juntos, decidimos juntos", "No es lo mismo", "Porque lo estamos consiguiendo", "Somos más", "Soñar con los pies en la tierra", "Por todo lo logrado", "Por el pleno empleo", "Porque no todo está hecho", "La octava potencia económica, los primeros en derechos sociales", "Podemos llegar tan lejos como queramos" y "Ahora que avanzamos, por qué retroceder" son los diferentes mensajes que el PSOE quiere transmitir a los ciudadanos antes de empezar a pedir directamente su voto.

Campaña multimedia

El secretario de Organización del PSOE ha asegurado además que la campaña socialista en radio, televisión e Internet "dará que hablar" y ha subrayado que el partido sabrá aprovechar el nuevo formato de anuncios electorales -microespacios de 30 segundos mezclados con la publicidad- que se pondrá en marcha en las televisiones públicas.

Blanco ha incidido en que la campaña socialista hará hincapié "en la positividad" de Zapatero frente a "la negatividad de Rajoy" y presentará un mensaje de confianza, de progreso y de valores de paz y solidaridad frente al discurso del PP, que ha considerado "catastrofista" y "nacido de la indigestión de la derrota" electoral de 2004.

Blanco: "A Rajoy se le paró el reloj en 2004"

El dirigente socialista ha pintado al PP como el partido que se ha opuesto a la Ley de Igualdad y a que cada uno pueda casarse con quien quiera (por su rechazo a la norma que permite el matrimonio homosexual), "que los sábados por la tarde se manifiesta del brazo de los obispos contra los derechos civiles", que se opone a la investigación con células madre, que prefiere "la guerra preventiva a la Alianza de Civilizaciones" y que practica "purgas ideológicas" entre los médicos, en referencia al caso del hospital Severo Ochoa de Leganés.

Así, Blanco ha afirmado que le produciría escalofríos un gobierno del PP "con Acebes, con Pizarro gestionando las cuentas públicas, con Lamela de ministro de Sanidad y con Aznar moviendo los hilos desde la oscuridad". En la misma línea, ha defendido que Zapatero tiene un proyecto para la España de la segunda mitad del siglo XXI, mientras que a Rajoy "el reloj se le paró en 2004" y pretende que toda la sociedad española "dé marcha atrás".