Las FARC liberarán a otros tres rehenes 'canjeables' secuestrados hace siete años
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron ayer la liberación de tres ex congresistas, secuestrados hace siete años. Luis Eladio Pérez, Gloria Polanco de Lozada y Orlando Beltrán Cuéllar se encuentran enfermos, por lo que el Gobierno de Colombia prometió ayer que ofrecerá «todas las facilidades» para que esta operación pueda llevarse a cabo de forma efectiva.
Actualizado: GuardarPocas horas antes de que en el país sudamericano y en otras partes del mundo comenzaran una serie de protestas contra las FARC convocadas por Internet, la guerrilla presentó esta entrega como un nuevo gesto unilateral de reconocimiento a Hugo Chávez, apartado en noviembre por su homólogo colombiano como mediador en la negociación para cambiar a 43 secuestrados canjeables por 500 presos rebeldes. «Les solicitamos reciban, personalmente o por intermedio de delegados y en territorio colombiano, a los parlamentarios Gloria de Polanco, Luis Eladio Pérez y Orlando Beltrán a quienes liberamos dado su estado de salud», precisaba el comunicado de la guerrilla.
Nada más conocer esta maniobra, el ministro de Interior y Justicia de Colombia, Carlos Holguín, aseguró que «la liberación está por encima de cualquier consideración y no vamos a permitir que haya dificultades», acotó en referencia a la tensión entre Uribe y Chávez. Lejos de cuestiones políticas, los familiares de los tres ex congresistas que serían puestos en libertad manifestaron su satisfacción por el anuncio de las FARC. «Le doy gracias a Dios y ruego porque sea rápido y que también puedan llegar el resto de compañeros que están secuestrados», deseó Deyanira Ortiz, esposa de Orlando Beltrán.
La mujer de Luis Eladio Pérez, por su parte, expresó su «felicidad y emoción». Los tres fueron secuestrados en 2001.
La última prueba directa de vida que tenían sus familiares se remontaba a marzo de 2003. La liberación de estos rehenes sería el segundo gesto unilateral de la guerrilla colombiana después de que el 10 de enero entregara a Clara Rojas y a Consuelo de González a delegados de Venezuela.