![](/cadiz/noticias/200802/04/Media/paro-cadi1--253x190.jpg?uuid=dc8ac04c-d30c-11dc-8fc4-08d616549ffe)
El paro sube en Cádiz en 4.638 desempleados en enero, un 4,27% más
Actualizado: GuardarEl paro en Cádiz subió en 4.638 desempleados en el mes de enero, un 4,27% más, situándose el número total de parados en 113.270.
Los afiliados a la Seguridad Social en Andalucía aumentan en 9.975 personas, hasta los 3.095.607 ocupados
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía en el mes de enero aumentó en 22.474 personas, lo que supone un incremento del 4,40 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Con estas cifras, el número total de desempleados en Andalucía se sitúa en 533.291 trabajadores. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 41.360 personas, lo que representa un incremento de un 8,41 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
En el conjunto nacional, el número de parados subió en 132.378 personas en enero, un 6,2 por ciento respecto a diciembre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.261.925 personas.
Por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó en 14.206 personas en el sector de los Servicios, en 4.097 personas en el colectivo Sin Empleo Anterior, en 2.282 personas en la Agricultura, en 1.111 personas en la Industria y en 778 personas en la Construcción.
Por sexos, de los 533.291 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, 314.598 eran mujeres y el resto, 218.693, fueron hombres.
El desempleo registrado en el INEM aumentó en enero en todas las provincias, especialmente en las provincias de Málaga y Sevilla, donde se produjeron incrementos del 5,66 por ciento (+5,369 desempleados más) en el caso de la provincia malagueña, y del 5,5 por ciento en Sevilla, con 6.520 desempleados más.
En cuanto al resto de provincias, la provincia de Cádiz registró 4.638 desempleados más (+4,27 por ciento); Córdoba, con 1.486 desempleados más (+2,97 por ciento); Almería, con 1.459 desempleados más (+4,82 por ciento); Granada, con 1.439 desempleados más (3,04 por ciento); Jaén, con 832 desempleados más (+2,76 por ciento); y Huelva, con 731 desempleados más (+2,35 por ciento).
SEGURIDAD SOCIAL
De otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social descendió en Andalucía durante el mes de enero en 9.975 personas (-0,32 por ciento) respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de afiliados alcanzó los 3.095.607. La afiliación media se situó en 3.101.468, tras descender en 37.763 ocupados (-1,20 por ciento) con respecto al mes anterior.
A nivel nacional, la Seguridad Social perdió en enero 84.697 afiliados, el 0,44 por ciento respecto al mes anterior, situándose el total de ocupados en 19.111.058. Por su parte, la afiliación media se situó en enero en 19.160.798 ocupados, lo que representa un descenso de 211.979 afiliados (-1,09 por ciento) respecto a la media de diciembre.
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA | ENERO | PORCENTAJE | PARADOS Almería...........1.459...........4,82...............31.716 Cádiz.............4.638...........4,27..............113.270 Córdoba...........1.486...........2,97...............51.449 Granada...........1.439...........3,04...............48.749 Huelva..............731...........2,35...............31.784 Jaén................832...........2,76...............30.992 Málaga............5.369...........5,66..............100.241 Sevilla...........6.520...........5,50..............125.090 ============================================================== TOTAL............22.474...........4,40..............533.291
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA | ENERO | PORCENTAJE | PARADOS Almería............5.578............21,34...............31.716 Cádiz..............8.954.............8,58..............113.270 Córdoba..............833.............1,65...............51.449 Granada............5.430............12,53...............48.749 Huelva.............2.770.............9,55...............31.784 Jaén.................618.............2,03...............30.992 Málaga............11.001............12,33..............100.241 Sevilla............6.176.............5,19..............125.090 ============================================================== TOTAL.............41.360.............8,41..............533.291
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA | ENERO | PORCENTAJE | AFILIADOS Almería...........-369...........-0,13..............277.626 Cádiz...........-4.259...........-1,09..............387.536 Córdoba............425............0,14..............307.110 Granada............976............0,29..............340.883 Huelva...........3.388............1,75..............197.297 Jaén..............-376...........-0,15..............245.372 Málaga..........-7.715...........-1,31..............579.105 Sevilla..........2.045...........-0,27..............760.678 ============================================================== TOTAL...........-9.975...........-0,32............3.095.607
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA | ENERO | PORCENTAJE | AFILIADOS Almería...............537..........0,19..............277.626 Cádiz...............1.735..........0,45..............387.536 Córdoba.............3.771..........1,24..............307.110 Granada.............5.708..........1,70..............340.883 Huelva..............2.199..........1,13..............197.297 Jaén................5.641..........2,35..............245.372 Málaga...............-814.........-0,14..............579.105 Sevilla............19.229..........2,59..............760.678 ============================================================== TOTAL..............38.006..........1,24.............3.095.607