![](/cadiz/prensa/noticias/200802/04/fotos/002D1JE-JER-P1_1.jpg)
Los afectados por el retraso de Parque Europa hacen frente común
Las 310 familias que llevan esperando 19 meses la entrega de llaves se han constituido en asociación El colectivo acudirá a los tribunales y podría movilizarse junto a perjudicados de otras promociones
Actualizado: GuardarLos más de 300 propietarios de las viviendas de Parque Europa se encuentran en una situación desesperante y han decidido aunar sus fuerzas y constituirse en asociación, con el fin de reivindicar sus derechos de una forma conjunta. Los dos edificios que componen esta promoción deberían haber sido entregados en el año 2006, y a día de hoy sigue sin existir ni fecha real ni intención aparente de que las llaves se encuentren en manos de sus dueños en un corto espacio de tiempo.
Como ha recordado uno de los afectados, la promotora Edimar puso a la venta los bloques Roma y París en octubre de 2003, estableciendo la entrega en julio de 2006. Actualmente, ninguno de los edificios se encuentra habitado, y mientras que uno de ellos permanece en construcción, el otro está terminado desde hace nueve meses. Lo peor de todo, según los perjudicados, es que la empresa no se ha puesto en contacto con ellos para darles explicación alguna, y sólo ofrece evasivas cuando los propietarios preguntan una y otra vez cuándo podrán disfrutar de sus viviendas.
«Esto es una incertidumbre continua, porque ni las han entregado ni parece que haya intención de hacerlo, y tampoco sabemos las razones, porque no nos han dado ninguna explicación. Eso sí, hemos abonado entre 27.000 y 30.000 euros». El papel del Ayuntamiento en todo este embrollo también ha decepcionado a los afectados, que aseguran que allá por el mes de mayo el delegado de Infraestructura y Vivienda, Antonio Fernández, se comprometió a tomar cartas en el asunto, algo que continúan esperando que suceda.
«Nos reunimos con él en una fecha próxima a las elecciones y nos dijo que mediaría, pero no ha echado más cuenta del asunto. Se ve que lo que pretendía era tener a la gente calmadita de cara a las elecciones». El sentimiento de indefensión se ha ido apoderando cada vez más de todos ellos, por lo que han decidido crear la asociación de afectados, que como primer paso ha comenzado a recibir el asesoramiento de un abogado para estudiar las posibles acciones legales que se puedan llevar a cabo.
No obstante, éste no va a ser el único camino que van a emplear los propietarios en su lucha por hacerse con las llaves de su casa. El colectivo no descarta emprender movilizaciones, incluso a las puertas del Ayuntamiento, por considerar a la Administración corresponsable o cuanto menos cómplice de la situación. Para ello, y una vez conseguidos los permisos oportunos, no dudarán en solicitar la participación en la protesta de los perjudicados por el retraso en la entrega de otras promociones como la de Arroyo del Membrillo.
«El Ayuntamiento no defiende el interés de sus ciudadanos y el problema es muy grave. Hay muchas parejas de alquiler, otras con situaciones económicas muy graves, que han tenido que pedir un crédito y que no pueden hacer frente a tantos gastos. Esto ha creado problemas sociales e institucionales, es un desastre inmobiliario en toda la regla, y alguien tendrá que responder».
admontalvo@lavozdigital.es