Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Investigadores observan la escena del atentado suicida en Israel. /REUTERS
en la ciudad de Dimona

Tres muertos en el primer atentado suicida en Israel desde hace un año

El brazo armado de Al Fatah, las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, reivindica el ataque registrado en un centro comercial al sur del país

AGENCIAS |
JERUSALÉNActualizado:

Al menos tres personas han muerto en el primer atentado suicida registrado en Israel desde hacía más de un año. El ataque en un centro comercial en Dimona ha roto la tranquilidad de esta pequeña ciudad al sur de Israel aunque no ha puesto en peligro el proceso de negociación con el que Abbas y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, pusieron fin en otoño a siete años de bloqueo en los esfuerzos de paz.

Los dos atentados, tanto el que ha resultado mortal como el frustrado, han sido cometidos por dos jóvenes activistas de Gaza pertenecientes al brazo armado de Al Fatah, las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, que ha reivindicado la autoría del atentado junto con las milicias del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), cuyo líder histórico, George Habash, murió hace una semana en Ammán. Como Al Fatah, el FDLP y el FPLP forman parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dirigida por Abbas.

El autor del atentado había anunciado previamente en un vídeo su intención de cometerlo para luchar contra el bloqueo israelí a la Franja de Gaza, un territorio controlado política y militarmente desde el pasado mes de junio por el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) tras derrotar a las fuerzas de seguridad próximas a Al Fatah, el movimiento de Mahmud Abbas.

Abbas condena el atentado

Por su parte, el presidente palestino se ha apresurado a emitir un comunicado oficial en el que ha condenado el atentado, así como el bombardeo israelí que, poco después del atentado de Dimona, le ha costado la vida a un miliciano y heridas a otros tres en el norte de Gaza.

Pese a su vinculo orgánico con las Brigadas de Al Aqsa y las milicias del FDLP y el FPLP, Abbas no ejerce control sobre los grupos armados de la OLP que operan en la franja, de donde procedían los terroristas, que presuntamente penetraron en Israel por el Sinaí.

Las autoridades israelíes ya habían advertido de posibles ataques terroristas en su territorio después de que los palestinos lograran abrir varias brechas en la frontera de Gaza con Egipto la semana pasada.

Israel "tomará medidas"

Nada más conocer los hechos, Olmert ha asegurado que Israel tomará "las medidas que sean necesarias" para acabar con el terrorismo. "El atentado de Dimona es un recordatorio de que tenemos que permanecer alertas. Hay una guerra en el sur contra el terrorismo y es una guerra prolongada (...) lucharemos con toda nuestra fuerza contra el terror".

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Aryeh Mekel, ha afirmado en un comunicado que "con el ataque de hoy las organizaciones terroristas palestinas han demostrado una vez más quien son y cuales son sus intenciones".

"El ataque ha tenido como objetivo a civiles inocentes", ha dicho el portavoz, que ha agregado que "los terroristas planeaban detonar una segunda bomba suicida contra los miembros de los equipos de salvamento y ambulancias que acudieron a asistir a las víctimas del primer atentado. Imaginen la carnicería que habrían provocado".

Para Mekel, este ataque demuestra de que "el objetivo de los terroristas es matar al mayor número de civiles israelíes posible", por lo que "Israel continuará luchando contra este terrorismo asesino y actuará conforme a su derecho y su deber de proteger las vidas de sus ciudadanos".

Condena internacional

La Unión Europea ha condenado "enérgicamente" el atentado suicida y ha pedido que este ataque no desestabilice las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos. Asimismo, el Gobierno español ha condenado firmemente el "brutal" atentado y ha denunciado que su objetivo es "socavar de nuevo las esperanzas de paz que recientemente se han abierto".

Tanto Hamás como la Yihad Islámica, los dos grupos armados más activos en la franja, se han felicitado del ataque, aunque han ratificado que sus milicianos no habían perpetrado ni cooperado en el mismo.

El último atentado de este tipo se produjo el 29 de enero de 2007 en Eilat, en el extremo sur de Israel y en el que murieron tres personas.