Una bajada, bloqueada por un coche en Francisco García. / C. L.
EL PUERTO

La Comisión de Accesibilidad recibe 80 denuncias de los colectivos de discapacitados

El caso más grave se refiere al hospital, que tiene una rampa que no cumple la norma

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Municipal de Accesibilidad se reunió a finales de la semana pasada después de haber estado sin convocarse durante dos años, a pesar de que la normativa municipal establece que el encuentro debe celebrarse cada dos meses.

Durante la reunión, los representantes de la asociación de discapacitados, La Gaviota, Rafael Ruiz y José María Rebollo, trasladaron al edil de Obras y Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, todas las dificultades con la que los discapacitados se encuentran a la hora de dar un simple paseo por la localidad.

El colectivo tiene archivadas más de 80 denuncias por problemas de accesibilidad en locales comerciales, en establecimientos públicos y en las calles de la ciudad. Uno de los problemas que más preocupa a los miembros de La Gaviota es la accesibilidad en los centros de salud y en el hospital Santa María de El Puerto. En el caso del centro hospitalario, según Ruiz, «la rampa instalada en la entrada principal de las instalaciones no cumplen con el 10% de inclinación exigido por las normativas de seguridad». Así, las personas en sillas de ruedas se encuentran con «muchas dificultades a la hora de acceder al hospital», cuestión que también ha sido puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.

Este colectivo se encuentra también con serios problemas a la hora de acceder a varios de los centros de salud de la ciudad. En la calle Valdés, según Ruiz, hay un centro de salud que obtuvo licencia de apertura en 1995 pese a tener una rampa con un 12% de inclinación, «a pesar de que desde 1992 existe un decreto que exige que las rampas de acceso no supere el 10%».

El concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, por su parte, tomó nota de todas las peticiones de los representantes de La Gaviota para darles solución «lo antes posible». Además, se comprometió a instar a la Junta de Andalucía para que cumpla la normativa de eliminación de barreras arquitectónicas en todos los edificios que sean de su competencia.