ALONSOMANÍA. Los seguidores, expectantes ante el paso del piloto Fernando Alonso. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Nuevo récord de asistencia de público en el Circuito de Cataluña

La lluvia no frenó a los 25.000 aficionados que siguieron los ensayos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Último día de pruebas en el Circuito de Catalunya y nuevo récord de asistencia de público. Si el sábado fueron 23.000 los asistentes, ayer domingo la cifra subió a 25.000; en total, 55.000 personas durante el fin de semana, una afluencia más alta de lo esperado, récord en el trazado catalán, que provocó atascos en las entradas al circuito. Esta vez no hubo problemas con el público y, salvo algunos energúmenos, todo discurrió con bastante normalidad.

En lo que al aspecto deportivo se refiere, Mark Webber (Red Bull) fue el piloto que realizó el mejor tiempo (1'22"385), y eso que estuvo entre los pilotos que menos vueltas dio al trazado catalán. Tras Webber se situaron los McLaren Mercedes de Kovalainen y Hamilton, Kubica (BMW), y Fernando Alonso en quinta posición con el Renault R28.

El asturiano Fernando Alonso fue el que menos vueltas dio al Circuito de Cataluña, un total de 63, y marcó un tiempo de 1'22"509, el mejor de los tres días en los que ha estado rodando. Por su parte, el gran rival de la temporada pasada, su ex compañero en McLaren, hizo el tercer mejor tiempos después de ser el piloto que más vueltas rodó, un total de 93. El británico paró el cronómetro en su mejor vuelta en 1'22"459, el peor de los marcados por él durante el fin de semana (el viernes hizo 1'22"263 y el sábado 1'22"135).

Aquí se terminaron, por ahora, las pruebas de Fórmula 1, ya que los días 19, 20 y 21 Renault, Ferrari, Toyota, Red Bull, Williams y Super Aguri han confirmado su presencia para estar de nuevo en el Circuit de Catalunya. Los días 25, 26 y 27 también se podrán ver los entrenamientos de F-1 de todas las escuderías excepto Williams.

Alonso está cerca de los McLaren, que son la referencia, después de que el equipo diera con algunas claves que mejoraron el coche bastante, ya que el asturiano fue capaz de enlazar tandas de vueltas por debajo del 1'22 con regularidad y sin esfuerzo, lo que es un gran síntoma de mejoría, frente a la debacle de los Honda o Williams por ejemplo.

No todos satisfechos

Los hombres de Williams decidieron irse del circuito antes de terminar las tres jornadas de pruebas. El domingo ya no quedaba nadie del equipo que tiene su sede en Oxfordshire (Inglaterra), ya que decidieron volver a casa para trabajar sobre el alerón delantero de su nuevo monoplaza, el FW39, que tantos problemas les está dando.

Por su parte, el director de la escudería BMW, el alemán Mario Theissen mostró su preocupación por los tiempos realizados. Y lo mismo deben pensar, aunque no lo reconozcan, otros equipos a los que parece que los nuevos monoplazas del año 2008 les están dando quebraderos de cabeza. Y si no que se lo pregunten a los hombres de Honda, que después de una temporada 2007 catastrófica parece que están comenzando de igual modo la presente.