Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
COMPLICIDAD. Rajoy y Arenas se funden en un efusivo abrazo. / FRANCIS SILVA
ANDALUCÍA

El líder del PP afirma que Zapatero está preso «de un ataque de nervios»

Asevera que el presidente inventa «polémicas ficticias con todo lo que se pone por delante» en vez de debatir propuestas y le emplaza a tranquilizarse El candidato a presidir la Junta, Javier Arenas, asegura que si gana Andalucía será la Comunidad «que menos impuestos pague de España»

ANTONIO M. ROMERO
Actualizado:

Mariano Rajoy desembarcó ayer en Málaga en su periplo por el país para intentar ser presidente del Gobierno de España tras las elecciones generales del 9 de marzo. Y lo hizo para participar en el primer gran mitin del PP provincial, que tuvo lugar en un abarrotado Palacio de Ferias de la capital. Una cita, en la que el presidente nacional de los populares acusó al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de estar «preso de un ataque de nervios» y y de «crear líos donde no los hay», en alusión a la polémica suscitada tras la última carta de los obispos.

En la presentación de los 109 candidatos al Parlamento andaluz, Rajoy dijo que Rodríguez Zapatero, «inventa polémicas con todo lo que se pone por delante.

Se pelea con los obispos y se alía con las civilizaciones, mientras los precios siguen subiendo y el paro aumentando». Así, le emplazó a tranquilizarse «porque hace falta paz y sosiego» y a debatir de los asuntos que interesan a la gente como las hipotecas, las dificultades para llenar la cesta de la compra y el empleo.

Tras calificar de «bromas» las propuestas socialistas en materia económica como la devolución de 400 euros a los contribuyentes y anunciar que él bajará el impuesto de la renta y el de sociedades (un 25% en general y un 20% a las pequeñas y medianas empresas), criticó a los socialistas por no haber sabido administrar la economía «saneada» que se encontraron tras los gobiernos del PP y que ahora dejan en «incertidumbre y desconfianza».

Por ello y debido a que el presidente del Ejecutivo «engañó» a los españoles en política antiterrorista y «cambia demasiadas veces de verdad», aseguró que Rodríguez Zapatero «no es de fiar» y que cuatro años más de gobierno socialista es «un serio riesgo».

Un riesgo

Expuso que «no se ha convocado a nadie a un proyecto nacional, ha habido un Gobierno que ha actuado con ocurrencias, improvisaciones, cambiando de criterios. Empezó con las reformas de los estatutos, aprobó el catalán, generó un problema en España. Después se mete dentro de la bandera , queriendo patrimonializarla, y de la economía dice que va muy bien, luego que no se sabe nada, y que la culpa la tiene el PP». Entre aplausos y gritos de «presidente, presidente», Rajoy se mostró seguro de que el PP ganará las elecciones porque «va a venir una ola de sentido común, porque somos un país que nos merecemos un poquito de seriedad y porque este señor no puede seguir al frente del Gobierno».

Nuevo rumbo

«Soplan aires de cambio en España, aires muy fuertes», aseveró el líder popular, quien recordó que cuenta con el respaldo de Nicolás Sarkozy y Ángela Merkel (líderes de Francia y Alemania), mientras que Zapatero tiene el de Hugo Chávez y Evo Morales (presidentes de Venezuela y Bolivia).

Esos aires de cambio expresados por Rajoy, también los quiere para Andalucía. Por ello, ensalzó la figura de Javier Arenas, candidato a presidir la Junta, a quien definió como «un líder de primera» y se comprometió a ayudar a la Comunidad si gobierna en Madrid y que sea «una de las regiones más prósperas» del país. Por su parte, Arenas anunció que si es presidente autonómico, Andalucía será la región «que menos impuestos pague de España», mientras que ahora, según añadió, es la que más, según se desprende de un informe del Consejo General de Economistas. Menos impuestos para generar más empleos.

Y es que, a su juicio, los «tres fracasos» de los gobiernos socialistas en estos años son la economía y el empleo, la educación y las desigualdades internas en Andalucía que han hecho que haya «una Andalucía de primera y otra de segunda».

Criticó la propuesta del PSOE de que en las escuelas de idiomas andaluzas se enseñe catalán, gallego y euskera porque supone «aceptar las desigualdades de oportunidades» y que el presidente regional, Manuel Chaves, haga una campaña «de regalos y de gratis total, que es un intento de tomar el pelo a los andaluces». Por ello , abogó por una regeneración democrática en Andalucía. Por su parte, la cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, arremetió contra la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a quien calificó de «caprichosa y sectaria» y contra el decálogo de incumplimientos de Rajoy hecho público un día antes por el PSOE.