Ecologistas ve «inadecuado» levantar la planta de transferencia de residuos en Los Cabezuelos
Creen que lo ideal sería levantarlo en alguna zona lejos del municipio La puesta en marcha del proyecto es algo «muy positivo», según la organización
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción (EA) ha mostrado su disconformidad con la ubicación de la futura Planta de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos que pretende poner en marcha el Ayuntamiento de Arcos, con fondos europeos y el apoyo de la Diputación provincial. La organización considera que las instalaciones, que se pretende ubicar en la zona de Los Cabezuelos, en el actual Punto Limpio, «debería instalarse en una zona alejada del núcleo urbano», apunta Luciano Lozano, miembro de Ecologistas en Arcos.
La organización considera que la instalación supondría una mejora del proceso de recogida de residuos sólidos, tanto desde el punto de vista ambiental como del económico, al reducir los costes de tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Pero para ello «se deben utilizan las mejores tecnologías posibles, que eviten impactos ambientales, como los malos olores, y colocarla lejos de núcleos habitados». Al situarse en una zona habitada, «los posibles fallos de funcionamiento y el trasiego de camiones podrían ser perjudiciales para los vecinos y vecinas y para la calidad ambiental del lugar en la que se pretende ubicar». Como ejemplo de buen funcionamiento EA cita la planta de transferencia situada a la entrada de la capital gaditana.
La planta de transformación es un proyecto que cuenta con una inversión de 700.000 euros y que permitirá que los residuos sean compactados, antes de su traslado a Las Calandrias. De esta manera se evitan numerosos viajes hasta dicha instalación, ubicada en Jerez de la Frontera. Con todo el beneficio ambiental que produce evitar estos desplazamientos constantes de los camiones, además del ahorro económico del coste del servicio en Las Calandrias y el del personal que se emplea para su traslado.
Ecologistas en Acción ha vuelto a mostrar su apoyo a las obras de adecuación e integración ambiental del río Guadalete a su paso por Arcos, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones que consideran «indispensables». En concreto, solicitan que todos los vertidos incontrolados deben ser canalizados y depurados convenientemente.
«Sería una de las mejores formas de mantenerlo limpio para disfrute de la ciudadanía», apuntan. También consideran que la limpieza de los márgenes debe ser muy cuidadosa con la flora y a la fauna; debe existir una limpieza puntual de sedimentos, plásticos y materiales contaminantes u objetos en su cauce; no se deben dañar las fincas colindantes; y debe existir una previsión de las posibles crecidas del río, por lo que «hay que impedir construcciones cercanas y no declarar como urbanizable la zona inundable».
Ecologistas destaca que en ningún caso debe de producirse el dragado o encauzamiento del río como una solución ecológica. La organización estima que con ello «destruiríamos el río a su paso por Arcos o al menos sufriría una merma considerable».
sierra@lavozdigital.es