Las Cortes del Río
Los vecinos del Río San Pedro denuncian la suciedad del agua y el ruido del barrio y muestran su inquietud por el segundo puente
Actualizado: GuardarEl equipo directivo del recién creado Foro de Ciudadanos de la barriada del Río San Pedro ha determinado las pautas de trabajo a seguir de los distintos grupos que lo integran. Este colectivo está formado por 200 habitantes de la zona, que se ocupan de fomentar iniciativas para el desarrollo de este barrio periférico.
El foro presentará a los vecinos en los próximos días los datos del estado de la calidad de las aguas del Río San Pedro, según un estudio que fue presentado por miembros de la Universidad de Cádiz. El documento pretende arrojar luz sobre el verdadero estado de las aguas y las playas usadas por miles de puertorrealeños. La situación del brazo de mar es algo que preocupa a los habitantes de la zona, tal y como mostraron en la reunión que mantuvieron con el director de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, a principios de año. La cercanía del Bajo de La Cabezuela hace temer a los vecinos que el agua esté contaminada.
Otro de los temas que está tratando el colectivo es la repercusión del segundo puente en la barriada. Por ello han organizado un debate para exponer su construcción, desarrollo y proyecto final con la integración de la zona. El foro ha expresado su deseo de contar con la presencia de algún miembro de la oficina de dirección de la obra, dirigida por el arquitecto Javier Manterola.
Los vecinos de la barriada se quejan de estar «desatendidos» por las administraciones.
Entre las inquietudes de los residentes en este núcleo periférico está el aumento del ruido que provocará la N-443, una vez desdoblada y en funcionamiento, a su paso junto a las viviendas. Los vecinos se cuestionan si el proyecto recoge la colocación de barreras acústicas. Los destrozos del mobiliario urbano y el cableado de alta tensión forman parte de algunas de las quejas de los habitantes del Río.
El proyecto más inmediato en el que trabaja el foro es la creación de un boletín informativo que se distribuirá entre los 6.000 vecinos para dar a conocer las actividades que desarrollará el colectivo. Con esta revista pretende hacer participe a los habitantes del Río San Pedro de los distintos proyectos en curso y facilitarles una herramienta de colaboración ciudadana para que puedan mostrar sus inquietudes respecto al barrio en el que viven. Al mismo tiempo, el foro ha puesto a disposición de los ciudadanos la una dirección de correo electrónico, fororiosanpedro@yahoo.es, para que los vecinos puedan ponerse en contacto y exponer sus dudas, problemas o sugerencias.
puertoreal@lavozdigital.es