Ovino e IVA
La pasada semana se alcanzó un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el sector del ovino para acometer medidas que solventen la dura crisis que padece. Se van a desarrollar campañas de promoción para favorecer el consumo de cordero, que por cierto, continúa disminuyendo de forma alarmante, a la vez que bajan los precios en origen. Al contrario de lo que sucedió con anteriores estrategias, como en el caso de las frutas y los autobuses itinerantes, esta vez se ha hecho un planteamiento más sólido. Consiste en acometer a corto plazo una campaña para animar el mercado y empezar a sensibilizar al consumidor. A medio plazo se va a diseñar una estrategia bien planificada, con objetivos claros y mecanismos de seguimiento; o eso parece, después de escuchar las declaraciones del Secretario General, Josep Puxeu. El agromarketing es una de las asignaturas pendientes del agro español. En definitiva, tres problemas que implican tres acciones. Aumentar el consumo, donde es clave el agromarketing de vanguardia. Ajustar los costes de producción, lo que entraña muchas dificultades con las tendencias actuales. En este caso, solo los incentivos y ventajas fiscales pueden ser eficaces. En tercer lugar, incrementar los precios en origen, ajustando la oferta, concentrándola y reforzando la calidad.
Actualizado:Además, en la reunión arriba referida, se acordaron otras medidas de carácter fiscal. En este caso y, al contrario de lo que ha sucedido con las carteras de Sanidad y Medio Ambiente, la coordinación con el Ministerio de Economía y Hacienda ha sido fructuosa. En los últimos años se han conseguido importantes mejoras para el sector agrario. Un ejemplo lo tenemos en el reciente acuerdo con la Dirección General de Tributos que va a rembolsar más de 200 millones de euros a los olivareros. Un montante que se ha reclamado durante los dos últimos años, en compensación por el IVA del ocho por ciento aplicado entre 2002 y 2005. Al final, el Ministerio supuestamente más frío, más aséptico y más calculador ha sido el que mejor ha interpretado la crisis de este sector.
www.juanquintana.com