Derechos de autor
Dicen que a Teófila Martínez se le cambió la cara cuando Gaspar Zarrías anunció en el acto de presentación del Consorcio del Bicentenario -en la Casa de América de Madrid- que el espacio estrella para el 2012 iba a ser el Castillo de San Sebastián. Aguantó el tipo, pero no le faltaron ganas de arrancarle al consejero el bigote pelo a pelo. Sintió algo parecido como cuando a una comparsa le copian la letra de un pasodoble y el autor sospecha de uno de los miembros de la agrupación. Ella -con este pronombre es suficiente en sus círculos enemigos para saber que se habla de la alcaldesa- no entiende cómo el presidente del Consorcio -al que pertenece el Ayuntamiento- le ha robado la idea y no está dispuesta a perder los derechos de autor, porque para eso ha tenido a los técnicos como locos haciendo el proyecto de restauración, que «su dinero le cuesta a los gaditanos». Teófila se entiende mejor con la vicepresidenta del Gobierno, y es con quien va a mantener unas palabritas sobre este asunto, porque al fin y al cabo -como dice- fue tras la visita de María Teresa Fernández de la Vega cuando el PSOE «tomó en serio lo del castillo». El que no sale muy bien parado en este tema es el delegado provincial de Gobernación, al que no paran de desautorizar desde su partido. Y eso no es de recibo entre compañeros. Él hace unas semanas dijo que el Gobierno no se iba a hacer cargo del Castillo de San Sebastián porque no tenía nada que ver con el 2012, lo que hizo que la alcaldesa montase de nuevo en cólera. Lo mismo le ocurrió con el Museo del Carnaval, para el que no quería ceder el espacio en La Viña. Faltó que al poco viniese a Cádiz el presidente de la Junta de Andalucía para llevarle la contraria. Quizás, por eso mismo, tras el anuncio de Zarrías el jueves, dicen que, nada más acabar el acto, abandonó solo y cabizbajo, con su maletita de ruedas a cuestas la Casa de América. No se sabe si las prisas por presentar proyectos y tener contento al personal que vota hace que administraciones del mismo color político desconozcan lo que hacen unas y otras. O si bien, el interés por dejar en evidencia a compañeros de partido está provocando que cada uno vaya por su lado y aquí sálvese quien pueda. No ha ocurrido sólo con Gómez Periñán. Zarrías también pretende tirar el faro de San Sebastián y construir uno nuevo, que sea referente del Bicentenario de Las Cortes de Cádiz para después del 2012. Pues bien, sin menospreciar la idea, no hay que olvidar que las competencias de ese emblemático faro -el único metálico que queda en España- las tiene la Autoridad Portuaria, cuyo presidente se enteró por la prensa de las intenciones del Consorcio.
Actualizado: Guardar¿Quién va a pagar los derechos de autor de la canción en inglés de Ronald Keating que ameniza el vídeo presentado por el Consorcio para promocionar el Bicentenario de Las Cortes de Cádiz? Puede ser una pasta.