![](/cadiz/noticias/200802/03/Media/M4-440946179--253x190.jpg?uuid=23f8eae0-d235-11dc-b3da-a8990774e038)
Piquetes incontrolados tratan de colapsar el servicio de autobús en la noche de Carnaval
Ataques con piedras y balines inutilizan una treintena de autobuses y causan un herido leve. La Policía Nacional busca a los conductores de tres turismos, uno de ellos de color blanco
CÁDIZ Actualizado: GuardarUn gupo de incontrolados trató ayer de cargarse el transporte público en el día grande del Carnaval, coincidiendo con la huelga general de los trabajadores de Transportes Comes. Por la mañana, a pedradas y por la tarde- noche incluso con pistolas de balines, piquetes fuera de control hicieron caso omiso de las reiteradas llamadas de los responsables del Comité de Empresa de Comes contra el vandalismo y atacaron las lunas de una treintena de autobuses. No distiguieron entre los vehículos de la empresa y los del transporte urbano de la ciudad, y causaron al menos un herido leve, según fuentes de la Policía Nacional, cuyos efectivos peinaban la capital al cierre de esta edición buscando entre uno y tres vehículos, cuyos ocupantes dispararon balines a autobuses repletos de personas.
Los incidentes comenzaron a primera hora de la mañana, según explicaba el director general de Comes, Julio Álvarez, que cifró en cinco lunas de cuatro vehículos de la empresa los que fueron inutilizados al poco tiempo de salir para cumplir los servicios mínimos. Álvarez aseguró que la salida del garaje de Comes fue bloqueada con contenedores y que los coches no pudieron realizar sus servicios connormalidad hasta que fueron escoltados por vehículos del Cuerpo Nacional de Polícía. Otro vehículo fue atacado asimismo en Rota.
La versión del Comité de Empresa difiere ligeramente de la Álvarez, señalando que pese al contenedor los autobuses pudieron salir «con normalidad de las cocheras por puertas laterales». Francisco Ortiz (CGT), miembro del Comité, condenó con rotundidad los hechos vandálicos y pidio su cese inmediato señalando que se trata de grupos «totalmente incontrolados y fuera de nuestro entorno». «Rechazamos y condenamos estos incidentes que no ayudan en nada al desarrollo de la huelga y las negociaciones y pedimos que cesen inmediatamente. Estos hechos perjudican a los usuarios y ponen en peligro a los conductores y pueden afectar seriamente al servicio», lamento
El seguimiento de la huelga alcanzó el 100% de los trabajadores, según el sindicato, que lamentó que el Consorcio no haya dado más información a los usuarios sobre los paros, que se repetirán hoy y el próximo fin de semana. «Los autobuses iban medio vacíos, porque la gente no sabía si iba a poder volverse y ha optado por otros medios», lamentó Julio Álvarez. Comes ha cifrado en unos 200.000 euros el perjuicio económico por recaudación en los cinco días de paros.
Pero los incidentes no se limitaron a los transportes de Comes sino que se extendieron al autobús urbano y de forma más grave. Los conductores de entre uno y tres turismos –uno de color blanco según la Policía–, atacaron con pistolas de balines a una veintena de autobuses de la empresa Tranvía, concesionaria del transporte urbano de la capital, causando la rotura de al menos 31 lunas, explicaron desde la empresa, poniendo en serio riesgo el dispositivo especial de Carnaval. El Ayuntamiento había dispuesto que las líneas 1 y 5 circularan durante toda la noche. «El servicio se esta viendo afectado», reconocieron desde la empresa, aunque no pudieron precisar más.
A la veintena de vehiculos que tuvieron que ser retirados hubo que sumar otros seis de los 14 que fueros atacados el día anterior y que no pudieron ser reparados a tiempo para el servicio.
Fuentes de la Policía Nacional señalaron que el coche blanco implicado podría haber participado en los ataques del viernes. La búsqueda de los autores continúaba en la madrugada de ayer. «Quieren reventar el carnaval», sentenció esta fuente.