Un pesquero gallego con 31 tripulantes se hunde en las islas Malvinas sin víctimas
Los marineros fueron rescatados por otro barco español que faenaba en la zona
Actualizado: GuardarEl barco Ferralenes, con base de operaciones en la localidad pontevedresa de Vigo, se hundió ayer cerca de las islas Malvinas, y sus 31 tripulantes, muchos de ellos gallegos, ya se encuentran a salvo a salvo.
Fuentes de la familia Fontán, socio español de la sociedad mixta Eurofishing Limitada de las Islas Malvinas, propietaria del pesquero, informaron del suceso, ocurrido dentro de las aproximadamente 200 millas de la zona de protección de estas islas, por la «combinación» del mal tiempo y las faenas de pesca.
Evacuación
El barco, con bandera de Malvinas y puerto de registro en Port Stanley, está ya hundido «técnicamente» y 30 de sus tripulantes están a salvo en el buque Loitador, que es gallego, mientras que el patrón fue evacuado al Castelo, de bandera malvina pero de origen gallego y perteneciente a la misma sociedad que el accidentado Ferralenes. «Hay bastantes gallegos, los mejores», subrayaron las fuentes.
El pesquero hundido estaba iniciando la campaña de pesca de calamar y pescado blanco de aleta, como la merluza.
Está previsto que la tripulación regrese a sus hogares para reponerse de lo sucedido «en cuanto sea posible», concluyeron las mismas fuentes.
En declaraciones a la Radio Galega, el director del Cluster de Empresas Pesqueras en Terceros Países, confirmó que la hipótesis es que el mal tiempo en la zona y un golpe de mar puedan ser las causas del hundimiento.