Cultura

La escuela de Toronto

Los canadienses The Sadies inician una gira de presentación de su nuevo y espléndido álbum, con dos fechas (El Puerto y Algeciras) en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque ensombrecida por la presencia e influencia del vecino gigante norteamericano, la escena rock canadiense ha mantenido históricamente una actividad a salvo de la alineación, representada por una notoria relación de exponentes que bien podría discurrir sobre el punto de inspiración que une a Neil Young con Broken Social Scene o a The Band con Cowboy Junkies. Grupos y nombres surgidos en torno a la ciudad de Toronto a modo de epicentro geográfico de una dinámica que sigue arrojando razones para el optimismo.

Desconocidos en nuestro país hasta no hace mucho, The Sadies enarbolan una década de consolidación que respalda, por enésima vez, aquel bien ganado crédito canadiense. Expertos manejadores de un modelo que compacta rock, surf, folk, country, garage y pop, el cuarteto liderado por los hermanos Dallas y Travis Good ha dado forma a una solvente trayectoria, sustentada en álbumes como Pure Diamond Gold (1999), Favourite Colours (2004) o el directo In Concert Vol. 1 (2006), registrado por Steve Albini, y donde el grupo repasó momentos álgidos de su cancionero -con versiones de Robbie Robertson y Syd Barrett incluidas- con el apoyo de amigos como Gary Louris, Kelly Hogan, Jon Spencer, Jon Langford, Neko Case, Rick White o el veterano Garth Hudson (The Band). Tan cotizada compañía no supone una circunstancia puntual. De hecho, la crónica de The Sadies está jalonada de asociaciones materializadas tanto en álbumes ajenos (Neko Case, Jon Langford o el veterano Andre Williams) como propios (Nick Luca y Robyn Hitchcock entre otros), en los cuales se ha puesto de manifiesto su potencial compositor e interpretativo.

Ha sido precisamente Gary Louris (ex Jayhawks) el encargado de coproducir con el propio grupo su séptimo álbum de estudios titulado New Seasons (Houston Party; 2008). Registrado, en parte, en los estudios de Paco Loco en El Puerto de Santa María, el álbum será presentado por los canadienses en nuestro país de la mano de una gira de seis conciertos, dos de los cuales (4 de febrero: Teatro Municipal Muñoz Seca de El Puerto de Santa María. 5 de febrero: Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras) tendrán lugar en nuestra provincia.

Las trece canciones de New Seasons muestran a The Sadies en estado de gracia. Dominando un discurso que potencia un filón melódico que ya había arrojado contundentes evidencias (basta recordar sobresalientes canciones como Why Be So Curious?), el grupo ha mimado su partitura para preservar su conocido nervio a la vez que amplificaba la repercusión y el gancho de sus armonías vocales y estribillos. Brillantes capítulos como What's Left Behind, My Heart Of Wood o Yours To Discover revitalizan el arquetipo neoclásico donde se ven identificados algunos de sus históricos compatriotas mientras que enaltecen una de las más valiosas entregas de su discografía. Un espléndido trabajo respaldado por colaboraciones como Howe Gelb o el mismo Gary Louris y cuya puesta en escena no decepcionará ni a quienes estén al tanto de la brillantez de su directo (ya expusieron convincentes credenciales en El Puerto en noviembre de 2006) ni a aquellos que se acerquen por primera vez a sus sólidas canciones.