El año arranca con una mayor fragmentación de las audiencias
El año 2008 arrancó con un mayor reparto o fragmentación de las audiencias televisivas. Telecinco mantuvo su liderazgo en enero con la misma cuota de pantalla que en diciembre (19%), mientras avanza con fuerza la televisión de pago, que representa ya un 17,1% del consumo total, y aumenta la penetración de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que creció en un punto (10,5%), posiblemente como consecuencia de una mayor venta de equipamiento en navidades.
Actualizado:Respecto a los programas, el liderazgo absoluto lo mantuvo Aída, otro hito televisivo que, a prueba de fragmentaciones -aunque sin eventos deportivos por medio-, superó los 6,2 millones de espectadores y elevó su share al 33,2%.
TVE 1 y Antena 3 batallaron por el segundo puesto, que alcanzó finalmente la cadena pública con un 17%, una décima más que Antena 3. Cuatro, con un 8,3%, es la única televisión de ámbito nacional que registra una subida, de tres décimas, mientras que La Sexta (4,9%) cedió dos. Por su parte, las autonómicas recuperaron otras dos décimas y alcanzaron en conjunto un 15,3%.
Cuatro, la cadena de Sogecable entró en el año con buen pie gracias al refuerzo de los nuevos episodios de House y Anatomía de Grey, así como a los buenos resultados del concurso Fama ¿a bailar!, introducido en las sobremesas, y de Tienes talento.
Sexista pero muy vista
También ha dejado su huella en las audiencias, en medio de la polémica sobre su contenido sexista, la serie de Telecinco Sin tetas no hay paraíso (3,9 millones y un 21,7%), que figura en el ranking de los programas más vistos del primer mes junto a los habituales triunfadores CSI Miami, Camera café y Escenas de matrimonio. Se suman a la lista de éxitos El internado y Los hombres de Paco.
En informativos, La 1 es líder en la sobremesa de lunes a viernes y por la noche en los fines de semana. Por su parte, las Noticias de Matías Prats en Antena 3 impusieron su liderazgo (3,2 millones y 20,4%) en el mes en que el periodista cumplió 7.000 emisiones.