JÓVENES. Los fundadores de Yahoo, Jerry Yang y David Filo. / EFE
Sociedad

Algo más que un buscador

La compra de Yahoo! por la multinacional abre incógnitas sobre el futuro de ambos servicios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque se haya producido de manera repentina, la OPA hostil de Microsoft hacia Yahoo! no debe coger a nadie por sorpresa. Según datos de Comcast referidos a 2007, Google es el líder indiscutible de las búsquedas en internet con el 77%. Muy por detrás de él se encuentran, precisamente, Yahoo!, con el 16%, y el buscador de Microsoft Network, con un exiguo 3,7%. Las búsquedas son sólo la punta del iceberg de un negocio que mueve millones y está en continuo crecimiento: la publicidad en internet. Google se embolsa, actualmente, el 32% de los ingresos por publicidad en línea. Yahoo!, que ha perdido cuota de mercado en este sector, ingresa el 20%. Y es que tanto Google, como Yahoo!» y MSN Network no son sólo buscadores.

Además de hacer de cicerones virtuales, soportan todo tipo de servicios. De hacerse efectiva la operación, Microsoft estaría comprando un portal que visitan 500 millones de personas al mes y que es el mayor proveedor de correo electrónico web del mundo, con su servicio Yahoo! Mail. En el mismo paquete también se llevaría el popular álbum fotográfico en línea de Yahoo!: Flickr, que compite con el Picassa de Google. No obstante, el peor revés para Google es en el terreno de los programas de mensajería. Si se hace realidad la compra, Microsoft, que ya es el propietario de MSN Messenger, pasaría a controlar, asimismo, Yahoo! Messenger. La unión de ambos dejaría en muy mala posición al cliente de mensajería Google Talk.

Usuarios en el aire

El buscador de buscadores sigue ostentando, sin embargo, servicios únicos que su competencia directa aún no ha sabido imitar. Los sistemas de mapas de Google Earth y Google Maps son ya la base que utilizan muchos navegadores GPS y una referencia continúa en otras páginas. Incluso dentro de Yahoo! y MSN Network. Microsoft tampoco ha sido capaz de dar una réplica eficaz a YouTube. El portal de vídeos adquirido por Google sigue siendo el más visitado de la Red, con medio millón de usuarios registrados. La web alberga más de 6 millones de vídeos que ocupan 45 terabytes de espacio en disco.

La adquisición de Yahoo! abre la puerta a un futuro lleno de incógnitas para los usuarios de todos estos servicios. ¿Se unirán los clientes de mensajería de Microsoft y Yahoo!? ¿Deberán cambiar los millones de usuarios de MSN sus direcciones de correo electrónico? Nadie lo sabe aún. Hasta el momento, ni Microsoft ni Yahoo! han dado detalles sobre si los servicios de ambas páginas se fusionarán o permanecerán como hasta ahora. Cuando Google compró el portal de vídeos YouTube, tomó la decisión de mantener la web en toda su integridad. El caso de servicios como Yahoo! Messenger y Yahoo! Mail no es el mismo, ya que entran en directa competencia con los ofrecidos por Microsoft a través de MSN. La lógica indica que los servicios de ambos portales acabarán unificándose tarde o temprano. Les guste a los usuarios o no.

Lo que si está claro es el campo donde se producirá la próxima batalla por el control económico de Internet: las redes sociales. Estas páginas, que forman lo que se conoce como Web 2.0, están en pleno auge y son utilizadas asiduamente por millones de usuarios. Las más populares son Facebook y MySpace y ambas ya están en el punto de mira. Microsoft se adelantó, el pasado octubre, comprando el 1,7% de Facebook. Google no ha participado directamente en la compañía, pero lleva meses haciéndose con los programadores que soportan Facebook mediante jugosas ofertas de empleo.