Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sanlúcar

La gestión para el saneamiento económico de Afanas inquieta al comité de empresa

El nuevo modelo de gestión con el que Afanas Sanlúcar pretende realizar su saneamiento económico no tranquiliza al comité de empresa. La «tensa» jornada de negociación que se celebró ayer no logró calmar la «inquietud» que ha despertado en el comité el cambio de sistema de la junta directiva. UGT indicó que los trabajadores exigieron a la empresa garantías que «aseguren la estabilidad del personal, las condiciones laborales y el futuro de la institución» de la que dependen sus puestos de trabajo.

EUROPA PRESS
Actualizado:

La junta directiva se comprometió a poner en conocimiento del comité el plan de viabilidad y las medidas con las que se propone sanear sus cuentas, según señaló.

Entre los compromisos adquiridos figura también el de dar «garantías de estabilidad» para el personal fijo de la empresa «por escrito» y al personal eventual a través de la elaboración de una bolsa de contratación. Se comprometió al «pago puntual de los salarios» para avalar «la buena gestión económica» e inspirar confianza a los trabajadores.

Compromisos

La junta directiva se comprometió a estudiar la restitución de las cantidades retenidas por abono de «pluses indebidos» y suscribir con el comité de empresa un acuerdo que «clarifique su correcto abono» y accedió a abordar los cambios de turnos previstos de forma consensuada con los interesados. Ante la reivindicación del comité de mantener el anterior organigrama de personal, Afanas se negó a restituir a los antiguos directivos del centro, a los que considera «personal de confianza de libre designación».

Aunque no puso inconvenientes a mantener el resto del organigrama y a elaborar una relación de puestos de trabajo, así como un protocolo de procedimiento en la selección de personal que «garantice el derecho a la promoción interna y la contratación de los mejores profesionales combinando experiencia y capacidad».

Indicó que el próximo 7 de febrero, a las 19.00 horas, el comité de empresa celebrará una asamblea de trabajadores para trasladar a la plantilla los detalles de la reunión y decidir la conveniencia de continuar con las movilizaciones previstas si los compromisos de la junta directiva fueran considerados «insuficientes o no convenientes».