FRANCISCO J. MENA PRESIDENTE DE 'NEXOS' Las drogas, un problema de Estado
Más allá de la confrontación política, que es sin duda una de las bases de la democracia, la campaña electoral debe ser momento para el análisis de los problemas que acucian a los ciudadanos y para la reflexión sobre la mejor forma de solucionarlos.
Actualizado: GuardarEn ese sentido, considero que el narcotráfico y las drogodependencias son dos fenómenos que pueden ser considerados como problemas de Estado, ya que provocan alarma en todos los estamentos de la sociedad actual y, por lo tanto, se deben afrontar de forma integral y siempre desde el consenso. No caben en este caso los intereses partidistas y se debe desterrar la tentación de utilizar el problema de la droga como arma arrojadiza.
En lo que se refiere a las drogodependencias, creo que es imprescindible que los ciudadanos y ciudadanas tomen conciencia de la dimensión real de estos problemas para, junto al movimiento asociativo y las instituciones, sentar las bases del necesario cambio del modelo social actual, que comienza a devenir en una generación que sufrirá las consecuencias del consumo de sustancias de abuso tanto a nivel físico como psíquico.
Las asociaciones y coordinadoras que luchamos contra la droga en la provincia de Cádiz aglutinadas en la Federación Provincial Nexos venimos alertando sobre el incremento constante de los casos en los que la utilización de drogas es el detonante de problemas psíquicos, entre otros, brotes psicóticos y esquizofrenia. Es preciso afrontar este problema, denominado patología dual con los medios suficientes que permitan el tratamiento de la adicción y la dolencia psicológica, en comunidades terapéuticas especializadas, cuya creación demandamos desde hace años.
A esto hay que sumar la cifra constantemente creciente de adictas a las drogas y el descenso paulatino de la edad de inicio de consumo, aspectos ambos que se deben abordar con la implantación de centros concretos adaptados a la especial situación de las mujeres y de los menores.
No se pueden olvidar otras consecuencias del consumo de drogas, como el VIH-Sida, que décadas después de su descubrimiento sigue provocando muertes y contagios, por lo que considero que se debe afrontar sin alarmismos, pero sí con seriedad, sensibilidad y rigurosidad en la información a la sociedad y, especialmente, a los jóvenes.
Por lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico, es evidente que la profesionalidad y la entrega de los integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hacen que prácticamente a diario se desarrollen importantes operativos que, si bien sirven para erradicar grandes redes y puntos de venta, también vienen a demostrar que la provincia sigue siendo un importante punto de entrada de droga y que aumenta la presencia en nuestra zona de clanes internacionales dedicados a esa actividad ilícita que actúan con especial violencia.
Se han dado pasos importantes en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y es de justicia reconocer la mayor dotación de efectivos policiales y la eficacia de dispositivos de control, tales como el SIVE. Pero no puedo dejar de recordar una de nuestras principales reivindicaciones, que se centra en la implantación de medios técnicos y humanos especializados que puedan hacer frente a la nueva realidad del narcotráfico, que evoluciona y se criminaliza constantemente.
Junto a la acción a pie de calle contra el tráfico de drogas, es necesario que se avance en materia legislativa. La Federación Provincial Nexos reivindica que el nuevo Gobierno que emane de las urnas el próximo mes de marzo de un paso más y reforme el Código Penal, en lo que se refiere al tráfico de hachís, de manera que se endurezcan las penas y que a la hora de fijar condena se castigue en función del número de kilos intervenidos y de la pureza de la sustancia incautada.
Quiero acabar haciendo un llamamiento a la clase política, para que no pierda nunca de vista que la actuación en materia de lucha contra las drogas debe quedar, como otras cuestiones de estado, por encima de siglas y de ideologías.
Y sea cual sea el resultado de los comicios, los nuevos mandatarios siempre nos tendrán a su lado en cualquier iniciativa que suponga un avance hacia una sociedad mejor, libre de drogas.