Israel refuerza su embajada en Mauritania tras ser atacada a tiros
La acción causó cinco heridos, tres de ellos de nacionalidad francesa, que se encontraban en las inmediaciones de la legación hebrea
Actualizado: GuardarAl menos cinco personas resultaron heridas en el ataque con armas automáticas que individuos tocados con turbantes perpetraron en la madrugada de ayer en Nuakchot contra la Embajada de Israel en Mauritania, al grito en árabe de «Alá es grande».
Los heridos, tres de ellos de nacionalidad francesa, se encontraban en las inmediaciones del edificio, situado junto a uno de los pocos restaurantes de la capital frecuentado por diplomáticos occidentales, y que se cree también era objetivo de los disparos.
El ataque, tachado por el Ministerio de Exteriores hebreo de «acto terrorista», se registró un mes después de que, el pasado 24 de diciembre, cuatro turistas galos fueran asesinados por un grupo que se dijo vinculado a Al Qaeda, lo que provocó la suspensión del rally Lisboa-Dakar por temor a nuevos ataques.
Escasa sofisticación
No obstante, fuentes del Departamento de Seguridad en Jerusalén dudaban ayer que la organización fundamentalista esté tras lo sucedido en Nuakchot, dada la escasa sofisticación del atentado y habida cuenta que los autores no intentaron asaltar la sede diplomática. El incidente no afectó a ningún empleado local o israelí de la Embajada, que se encontraba cerrada, y coincide con un momento en que la oposición mauritana reclama la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado judío establecidas en 1999, una exigencia endurecida últimamente a raíz del bloqueo hebreo a la franja de Gaza.
Desde Nuakchot, el ministro de Comunicación, Mohamed Vall Uld Cheij, condenó el ataque y aseguró que las autoridades harán «todo lo posible para detener a los culpables», que consiguieron huir a bordo de un vehículo a pesar de que los guardias de la legación diplomática trataron de detenerles a tiros.
Israel, a través de su portavoz del ministerio de Exteriores, destacó la importancia de sus vínculos con Mauritania, único país árabe junto a Jordania y Egipto con el que mantiene relaciones diplomáticas completas, y cuyas tropas reciben entrenamiento directo del Ejército de Estados Unidos. El Gobierno de Tel Aviv ha enviado a la Embajada atacada especialistas en seguridad para examinar e incrementar las medidas de protección.