Manuel Chaves desvela conversaciones incipientes para crear la gran caja andaluza
El presidente de la Junta rechaza que exista crisis económica en Andalucía y Arenas le acusa de negar la evidencia
Actualizado:La economía andaluza goza de una buena situación y las perspectivas racionalmente previsibles impiden hablar, con un mínimo de seriedad o de credibilidad, de crisis o situación dramática. Así de tajante se mostró ayer Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, durante su intervención en el foro Cinco Días.
El mandatario andaluz, y candidato del PSOE-A en las elecciones autonómicas del 9 de marzo, reconoce una desaceleración económica, dentro del contexto internacional, pero insiste en que la situación es razonablemente buena. «No debe haber lugar para el triunfalismo, pero tampoco para el pesimismo», acotó Chaves. Es más, el presidente de la Junta achacó al periodo preelectoral ciertos análisis pesimistas. «Hay quien se dedica a sembrar la alarma, quien confunde, no sé si conscientemente, estructura y coyuntura y olvida la existencia de los ciclos económicos, pero esa es su responsabilidad».
Chaves destacó la solidez de la economía andaluza que, a su juicio, se basa en tres factores claves: el esfuerzo del conjunto de la ciudadanía; el clima de estabilidad política e institucional, y el diálogo y entendimiento entre los agentes económicos y sociales.
El presidente andaluz, por otra parte, desveló que ya se han iniciado «conversaciones incipientes y multilaterales» entre todas las cajas de ahorros domiciliadas en la comunidad autónoma para abordar la creación de una «gran caja» andaluza.
A preguntas de los periodistas, el presidente andaluz no aportó más detalles sobre la marcha de estas conversaciones e invitó a los informadores a «investigar y preguntar a los propios presidentes de las cajas de ahorros andaluzas», en cuyas manos dejó «todas las iniciativas que hay en el sentido del proceso de diálogo hacia la fusión».
Otras fuentes del Gobierno andaluz informaron de que este proceso de conversaciones se paralizará en los próximos meses por dos motivos: para no interferir en la precampaña electoral y ante las dificultades de las cajas de ahorro sevillanas -El Monte y San Fernando- para afianzar su fusión. De hecho, los responsables de Cajasol, en contra de lo anunciado por el presidente Chaves, no consideraron una prioridad crear esa gran caja que pueda defender los intereses andaluces.
«Falta de respeto»
El debate económico copa los rifirrafes políticos en esta precampaña. Las palabras de Manuel Chaves tuvieron una casi inmediata respuesta de Javier Arenas, presidente del PP-A y rival directos en la carrera por la presidencia de la Junta Arenas considera que negando la crisis «no se afronta el futuro de Andalucía ni los problemas». Por ello acusó al presidente de la Junta de incurrir «en una falta de respeto a los 85.000 andaluces que se incorporaron al paro durante el pasado año y a los más de dos millones de mileuristas de la región», comentó el líder de los populares andaluces.
Arenas exigió a Chaves que «reconozca la realidad, que abandone la prepotencia, arrogancia y el triunfalismo a la hora de analizar la situación económica de Andalucía».