La asamblea de delegados de ayer. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Preocupación de CC OO por la pérdida de empleo tras la venta de marcas a Osborne

Representantes de todo el Marco lamentan que Beam Global no haya pujado en la operación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compra-venta de las 14 marcas del catálogo de la antigua Domecq por parte del Grupo Osborne fue uno de los temas que se pusieron ayer sobre la mesa en la asamblea de delegados de CC OO del Sector de la Vid que se celebró en las dependencias de los sindicatos en Jerez, y durante la que los representantes de los trabajadores de las bodegas del Marco de Jerez expresaron su gran preocupación por los efectos que esta operación puede tener en el empleo de la bodega Beam Global, que es la que hasta ahora -y hasta el año 2010- se encargaba de la producción y embotellado de los vinos y brandies que Pernod Ricard ha vendido.

Tras la reunión, y una vez analizada la situación con los mismos representantes del comité de empresa de Beam Global, que se encontraban en la asamblea, los delegados sindicales del Sector de la Vid apuntaron que «vemos con mucha preocupación los efectos que la venta puede tener en el empleo directo de Beam Global», sobre todo porque «la repercusión de ese 6% que dice la empresa que significan esos productos sobre el total de la producción no es directamente proporcional a la mano de obra que se necesita para la elaboración concreta de esos vinos y brandies».

No en vano, como muchas fuentes del Marco han señalado estos días, la producción de vinos y brandies acogidos a la Denominación de Origen hace necesarios muchos puestos de trabajo para el control de las soleras, envejecimiento, etc., que de cambiar de manos las existencias se perderían.

Además, CC OO no quiso dejar de resaltar ayer lo significativo que es que «esta operación haya sido de sumo interés para Osborne y las demás empresas que han pujado, y sin embargo no lo haya sido para Beam Global, cuando tenía la oportunidad de haberse quedado con todo, garantizando así empleo, negocio y beneficios».

Por estos motivos, la asamblea apoyó ayer, «con las medidas que se crean oportunas», al comité de empresa de la antigua Domecq para que su directiva «informe detalladamente de las repercusiones que la operación pueda tener en la plantilla y en el actual compromiso de empleo firmado entre empresa y comité el pasado mes de septiembre».

Los representantes sindicales también acordaron instar a la dirección del Sindicato Provincial Agroalimentario de CC OO para que «realice las gestiones necesarias, para obtener de la dirección las garantías de empleo ya mencionadas».

Del mismo modo, solicitarán a las autoridades laborales competentes «que realicen un seguimiento de estos compromisos».