Medio Ambiente adjudica la ampliación de la depuradora por 10,7 millones de euros
Las obras correspondientes, que se ejecutarán en un plazo de 15 meses, mejorarán la calidad ambiental del río y beneficiarán a 250.000 personas
Actualizado:La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, ha adjudicado la ampliación y modernización de las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales urbanas (EDAR) de Jerez. Con un presupuesto total de 10.750.542 euros, la obra será ejecutada por Befesa Construcción y Tecnología Ambiental S.A. en un plazo estimado de 15 meses. Con esta ampliación, se mejorará la calidad ambiental del cauce del río Guadalete al incorporar nuevos procesos de tratamiento, ascendiendo a más de 250.000 personas la población beneficiada.
La depuradora de Jerez, también conocida como del Guadalete, entró en servicio en el año 1994, con capacidad para asumir la totalidad de la carga contaminante generada por el municipio mediante un tratamiento de fangos activados con digestión anaerobia de los lodos. No obstante, se ha considerado la importancia ambiental del río Guadalete así como las nuevas necesidades de la ciudad para desarrollar esta actuación, que como elemento más destacado permitirá mejorar la calidad del agua devuelta al río con el desarrollo de tratamientos que permiten eliminar compuestos orgánicos como nitrógeno y fósforo.
Asimismo, también se mejorarán los sistemas de pretratamiento, desodorización y tratamiento de los lodos resultantes del proceso de depuración. Para el desarrollo del proyecto constructivo, la Agencia Andaluza del Agua ha contado con el asesoramiento del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), lo que ha permitido identificar los elementos a modernizar, ampliar o mejorar en el conjunto de la depuradora. La obra supondrá una completa reforma de las instalaciones, recogiendo diversas actuaciones.
Entre lo más destacado, se contempla la construcción de un nuevo depósito para lixiviados, la sustitución de los actuales equipos de pretratamiento, la modernización y reconversión del actual sistema de tratamiento biológico para permitir la reducción de contaminantes orgánicos, y la construcción de un nuevo equipo de tamizado de fangos, dos nuevos espesadores por gravedad y un nuevo depósito de fangos espesados. También se instalará un nuevo sistema de secado de fangos y otro de desodorización en el conjunto de la depuradora. La actuación ha sido adjudicada en el Consejo de Administración de la empresa pública Egmasa, y la licitación, que se enmarca dentro de los trabajos de recuperación del cauce del Guadalete, se suma a la ampliación de la estación de tratamiento de aguas potables de El Cuartillo.