Privacidad para las mujeres que abortan
El Gobierno encontró ayer un parche para hacer frente a la polémica sobre la ley del aborto. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que es su intención aprobar un decreto que establezca garantías en el derecho a la intimidad y confidencialidad de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo. La norma vendría a suplir lo que, a ojos del Ejecutivo, es una carencia de la actual ley.
Actualizado: GuardarPero sólo hasta que, en su caso, se aborde su reforma. Fuentes gubernamentales admiten, en cualquier caso, que es prácticamente imposible que la iniciativa vea la luz antes de las elecciones.
La negativa de Rodríguez Zapateo a promover, como prometió en su programa de 2004, una ley de plazos ha provocado una fuerte reacción social entre los sectores progresistas.
El Ejecutivo elaboró ayer una respuesta de emergencia, pero su efectividad es discutible. Fernández de la Vega apuntó que lo que se busca es fijar una norma común para que la prestación del servicio (que en la mayor parte de las comunidades autónomas se realiza a través de un concierto de la Seguridad Social con clínicas privadas) sea idéntica en todos los territorios. «Se busca proporcionar garantías de equidad y calidad», remarcó.
Sin embargo, según explican en el Gobierno, esa equidad se refiere exclusivamente a cuestiones sanitarias y organizativas; la norma no conseguiría evitar situaciones como las recientes.