ESPAÑA

Justicia dejará a ANV y PCTV fuera de las elecciones la próxima semana

Supremo y Audiencia Nacional suspenderán a ambos antes de que se proclamen las candidaturas el próximo día 11

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No habrá emoción ni suspense. La justicia dejará la próxima semana fuera de las elecciones generales a Acción Nacionalista Vasca y al Partido Comunista de las Tierras Vascas, las dos formaciones que, según la Fiscalía y el Gobierno, sustituyen desde hace meses a la ilegalizada Batasuna y representan en las instituciones al entorno político de ETA.

Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo han fijado ya los días y las horas para celebrar las vistas judiciales en las que, con muy alta probabilidad, aceptarán todo el abanico de medidas cautelares que las dos acusaciones públicas han reclamado contra ambos partidos, según todas las fuentes jurídicas consultadas.

La única incertidumbre sobre el resultado del proceso la introdujo en los últimos días la convocatoria de una huelga indefinida de funcionarios judiciales, que comienza el lunes próximo.

Comparecencias

Sin embargo, el paro no suspenderá ni la celebración de las comparecencias señaladas por Garzón ese mismo día y el martes ni las previstas tres días después en el Supremo. La normal actividad de ambas oficinas judiciales parece estar asegurada mediante el establecimiento de unos servicios mínimos suficientes.

Las fechas fijadas para las vistas, que concluirán el viernes por la tarde, permiten asegurar que la notificación de la exclusión judicial de los comicios de ANV y del PCTV llegará al Registro de Partidos y a las juntas electorales provinciales del País Vasco y Navarra antes del 11 de febrero, día en el que, terminada la depuración de irregularidades en las listas, se proclamarán de forma oficial las candidaturas que pueden estar presentes en las votaciones del 9 de marzo.

La cascada de decisiones judiciales comenzará el próximo lunes, en el despacho que Garzón tiene en la segunda planta de la Audiencia Nacional. El juez, tras escuchar al fiscal, a la defensa del PCTV y a las acusaciones particulares, tiene previsto suspender de forma cautelar todas las actividades del partido que representa a la izquierda abertzale en el Parlamento vasco durante un máximo de cinco años.

También se prevé que Garzón acepte la reclamación que ayer presentó la Fiscalía y prohíba la concurrencia de este partido a procesos electorales; que ordene el embargo de todas sus cuentas bancarias y activos financieros, así como la clausura de sus sedes y locales; y que pida a todas las administraciones públicas que congelen la entrega de todo tipo de fondos, ya sea en forma de subvenciones o de ayudas, al partido suspendido.