Enero registra en las carreteras 32 muertos menos que en 2007
El año nuevo ha arrancado con menos muertos en la carretera y la sensación de que la nueva reforma penal de tráfico comienza a calar entre los conductores.
Actualizado: GuardarDurante el pasado mes de enero, el número de fallecidos disminuyó un 15% y bajó por primera vez de los 200, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Cabe destacar el descenso de la mortalidad en todas las edades y la leve caída de los motoristas perecidos. Por el contrario, crecieron un 32% los siniestros mortales en autovías cuando la tendencia está siendo la contraria.
Enero cerró con 175 personas fallecidas, 32 menos que el mismo mes del pasado año y 48 menos que en diciembre. Una cifra esperanzadora si se tiene en cuenta que hace sólo dos meses entró en vigor la reforma penal que endurece los delitos viales por exceso de velocidad y alcohol.
Además, si se echa la vista atrás, este descenso adquiere más relevancia ya que hace seis años el número de fallecidos (350) doblaba las cifras del pasado mes.
Tres de cada cuatro accidentes mortales tuvieron lugar en carreteras convencionales y los grupos de edad con mayor cantidad de víctimas tenían entre 25 y 44 años, con un total de 60 fallecidos. Los turismos fueron los vehículos más siniestrados seguidos de lejos por las motocicletas y las furgonetas.
Asimismo, las salidas de la vía, las colisiones frontal y fronto-lateral y los atropellos de peatones fueron los accidentes más comunes, según las estadísticas.
Cataluña, al alza
El descenso generalizado de conductores fallecidos encontró un hueso en Cataluña, una de las comunidades con mayor parque automovilístico de España, en donde el pasado mes de enero arrojó las peores cifras mortales desde el año 2004, al fallecer 30 personas en accidentes por 16 del año anterior.
Por suerte, la lista de muertos no se incrementó a pesar del grave accidente ocurrido en la madrugada del viernes en pleno centro de Madrid, cuando un deportivo que estaba ocupado por tres jóvenes perdió el control en el Paseo de la Castellana y acabó estrellándose contra una farola. En este accidente la peor parte se la llevó un chico de sólo 20 años, con pronóstico reservado al sufrir un traumatismo craneoencefálico severo.