ESPAÑA

La bomba encontrada en Guecho iba para el comando terrorista más activo

El artefacto era casi idéntico al que fue utilizado por Goikoetxea y Martitegi en el atentado de Nochebuena en Balmaseda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El barril de cerveza cargado con más de 30 kilos de explosivos encontrado el jueves en un camino de Guecho iba a ser entregado al grupo más activo de ETA tras el fin de la tregua, el nuevo comando Vizcaya, responsable de siete atentados en los últimos meses.

Mandos de la lucha antiterrorista informaron ayer que el artefacto, compuesto por amonal o amosal ya mezclado y cordón detonante para reforzar la explosión, era casi idéntico al usado en el atentado contra la sede del PSE en Balmaseda (Vizcaya) la pasada Nochebuena. En aquel ataque también se utilizó un barril de cerveza seccionado en su base como contenedor. La única diferencia es que en la bomba del 24 de diciembre los etarras usaron sólo cinco kilos de explosivo.

Los responsables de la Ertzaintza y de la Guardia Civil sospechan que los terroristas que debían recoger la bomba de Guecho, a la que sólo faltaba el iniciador, eran los mismos que perpetraron el ataque contra la sede socialista de Balmaseda en la que ya experimentaron con éxito el barril de cerveza: los liberados Goikoetxea y Jurdan Martitegi.

Los expertos de Interior apuntan la posibilidad de que el supuesto responsable logístico del comando en Francia, Aitzol Iriondo, hubiera intentado hacer la entrega en una zona que los terroristas conocen bien pues la casa familiar de Goikoetxea se encuentra a sólo 300 metros del lugar donde se halló el explosivo abandonado.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, confirmó ayer que se trataba de una entrega de material para una acción posterior y no de una bomba dirigida a un atentado inminente.

Mesquida no quiso aventurar cuál podría haber sido el objetivo del ataque, aunque los responsables de Interior señalan que, habida cuenta de la cantidad de explosivo, se hubiera tratado de un ataque «de gran envergadura», similar al coche-bomba que explotó frente al cuartel de l Guardia Civil en Durango el pasado 24 de agosto causando heridas a dos funcionarios y que también fue perpetrado por Goikoetxea y Martitegi.