La venta de coches cae un 12,8% en el peor enero desde 2003
El mercado de la automoción en España atraviesa horas bajas. La venta de turismos alcanzó las 101.532 unidades, con una caída interanual del 12,8%, en el peor mes de enero desde 2003. La desaceleración económica, la subida del Euríbor, los nuevos impuestos sobre las emisiones de CO2 y las automatriculaciones realizadas por los concesionarios en diciembre lastraron el negocio, que llegó a caer un 22% en el segmento de las adquisiciones realizadas por los particulares. El sector prevé que febrero sea aún peor.
Actualizado: GuardarTras un mal 2007, este año no ha comenzado mejor para los vendedores de coches. Sólo las compras realizadas por los alquiladores de vehículos frenaron lo que parecía ser una debacle. Los rent a car compraron 10.305 turismos, lo que supone un incremento interanual del 40%. Un pequeño consuelo que no logró compensar el comportamiento de las empresas y los particulares, que suponen el 93% del total del mercado. Las adquisiciones de las primeras cayeron un 4,1% hasta las 33.426 unidades.
Pero el recorte más exagerado fue el del segmento particular, que sólo llegó a 57.901 coches, un 22% menos que un año atrás, según los datos publicados este viernes por las patronales de vendedores (Ganvam), fabricantes (Anfac) e importadores (Aniacam).
Gasto familiar
Se nota la crisis. Las familias, atenazadas por la inflación y la carrera alcista del Euríbor, se piensan muy mucho la compra o la renovación de su automóvil. Un entorno de tipos de interés altos perjudica enormemente el mercado de las cuatro ruedas, ya que quienes sufren una hipoteca tienen menos dinero disponible y los que aspiran a comprar un turismo se enfrentan a un elevado coste financiero.
El desplome fue generalizado en toda España, aunque hubo regiones en las que las compras retrocedieron por encima del 20% interanual. Estas zonas más afectadas por el parón fueron Baleares (30%), Cantabria (22,2%), Ceuta y Melilla (24,7%), La Rioja (26,8%), Murcia (20,9%) y el País Vasco, con un 20,3% menos. Los descensos más modestos fueron los de Andalucía y Asturias (6,1%) y la Comunidad Valenciana (7,3%).
Estos datos de enero se da en un contexto de desaparición del Plan Prever y la penalización de los coches más contaminantes, que hicieron que las ventas a finales del 2007 aumentasen y la caída ahora haya sido más pronunciada.