![](/cadiz/prensa/noticias/200802/02/fotos/038D6CA-ECO-P1_1.jpg)
La Caixa recorta sus ganancias un 17% y se prepara para afrontar un cambio de ciclo
La entidad no cambia sus planes, aunque hace una dotación extra de 140 millones de euros para prevenir dificultades
Actualizado: GuardarLa Caixa está segura de que podrá capear la crisis financiera internacional sin dificultades. Por eso, no ha cambiado el foco de su plan estratégico, que pasa por compras en Asia, Estados Unidos y Europa del Este; se propone alcanzar las 6.000 oficinas en España en 2010 -donde ahora tiene 5.468-, e incorpora nuevos negocios como la banca privada de Morgan Stanley y el lanzamiento, asociada con Boursorama, de un banco por internet.
Consciente de que las turbulencias financieras ya afectan a la economía real, y a la vista del rápido crecimiento de una morosidad que todavía se mantiene en el 0,55%, tras crecer 0,22 puntos el pasado año, la entidad ha optado por realizar una dotación extra y voluntaria -es decir, adicional a las provisiones obligatorias-, de 140 millones brutos para prevenir riesgos crediticios. Caja Madrid hizo algo parecido, y también el Sabadell, entre los bancos y cajas que ya han dado a conocer sus cuentas. Aunque no de forma oficial, el Banco de España ha aconsejado actuar de este modo.
Pérdidas
La Caixa ganó 2.488 millones de euros en 2007, lo que supone un 17,8% menos que en el ejercicio anterior, porque en 2006 las ventas del Sabadell e Inmobiliaria Colonial, entre otras, le proporcionaron plusvalías netas por más de 1.500 millones. En una comparación homogénea, los 2.011 millones en resultados recurrentes obtenidos el pasado año representan un incremento interanual del 33,5%. Con este importe se cubrió el presupuesto de 400 millones de euros de la obra social de La Caixa durante el pasado año. Para el actual ejercicio la asignación se eleva a 500 millones, un 25% más, y el 61% de esa cifra se dedicarán a programas sociales.
Pero también habrá hueco para la cultura y la entidad de ahorro se propone abrir un tercer Caixa Forum -que se sumará a los de Madrid y Barcelona- en una localización todavía no dada a conocer.
Isidro Fainé, presidente del grupo, y el director general Juan María Nin, explicaron en conferencia de prensa la evolución del negocio durante 2007, dejando claro que las dificultades se hicieron notar en la segunda mitad del año y, sobre todo, en el mes de diciembre. «La crisis de confianza nos pilla en una situación fuerte y la vamos a solventar bien», aseveró Fainé, tras asegurar que la entidad de ahorro tiene liquidez abundante, en concreto, 25.146 millones de euros, el 10% del activo. Cifra que, caso de necesidad, podría elevarse por encima de los 40.000 millones si se incluyen los colaterales que en garantía podría presentar ante el Banco Central Europeo (BCE). «No vamos a cerrar el grifo del crédito, aunque su concesión será más selectiva», reconoció, por su parte, Nin.
En 2007, la financiación a clientes creció en La Caixa el 15,8%, y en el año actual lo hará a un ritmo ligeramente inferior, en una banda del 10% al 15%.