RETRATO. Una de las obras de Modigliani, en el Thyssen. AFP
Cultura

El Thyssen reúne 126 obras de Modigliani y sus grandes maestros

La muestra analiza la relación del pintor con sus mentores y con sus amigos de Montparnasse

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Es un artista por aclamación popular, un artista cuyo prestigio se cimienta en el consenso de varias generaciones», afirmó el conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana. «El público ha llegado a la modernidad a través de este pintor ecléctico, personalísimo, que no militó en ningún ismo», añadió Solana. El Thyssen y la Fundación Caja Madrid han reunido 126 obras -entre óleos, esculturas y dibujos- en una muestra que lleva por título Modigliani y su tiempo. 64 de estas piezas llevan la firma de Amadeo Modigliani (1884-1920), el resto pertenecen a sus maestros (Cézanne, Picasso y Brancusi, a la cabeza) y a sus amigos de Montparnasse, quienes también influyeron en su paleta: Chagall, Lipchitz, Kislin y Zadkine, entre otros muchos.

La exposición, que estará abierta al público hasta el 18 de mayo, propone un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de un artista que «conecta con el público gracias a su exquisita sensibilidad para recrear la belleza clásica», dijo Solana. «No es un pintor rupturista, un pintor que desbarate modelos anteriores, pero sí es un pintor con una personalidad muy atrayente».

El comisario de la muestra, Francisco Calvo Serraller, ha estructurado el recorrido en dos grandes secciones. La primera, que analiza la relación de Modigliani con sus maestros, se puede contemplar en el Thyssen; la segunda, que profundiza en las deudas del pintor italiano con sus amigos de Montparnasse, se exhibe en las salas de la Fundación Caja Madrid. «He tratado de contextualizar a un pintor en su tiempo, un artista que ha gozado del fervor popular y que ya va siendo hora de que los académicos y expertos le tengan la misma consideración», dijo Serraller, quien califica de «hazaña» el hecho de haber podido reunir «tantas obras» procedentes de numerosos museos de Europa y América.

Pasión por el retrato

Los retratos conforman el grueso de la producción artística de Modigliani. «Era su manera de abrirse al otro, de penetrar en otras vidas», subrayó Solana. En la exposición se pueden apreciar varios de sus célebres desnudos recostados.