![](/cadiz/prensa/noticias/200802/02/fotos/066D6JE-CUL-P4_1.jpg)
'La costumbre de leer' acogerá el lunes al marroquí Laâbi
El prestigioso autor comentará fragmentos de su obra 'El camino de las ordalías' Es la segunda intervención de 2008 dentro del ciclo impulsado por la Fundación Bonald
Actualizado: GuardarEl narrador Abdellatif Laâbi intervendrá en el ciclo de 2008 de La costumbre de leer, promovido por la Fundación Caballero Bonald, este próximo lunes 4 de febrero. El prestigiado autor marroquí comentará fragmentos de su obra El camino de las ordalías, que ha sido traducida al español y publicada por Ediciones de Oriente y Occidente. La cita será a las 19.00 horas, en la sede de la citada Fundación (en el número 17 de la calle Caballeros).
Abdellatif Laâbi nació en Fez (Marruecos) en 1942. Es licenciado en Letras por la Universidad de Rabat. En 1963 participó en la creación del Teatro Universitario marroquí y en 1967 fundó, junto a otros compañeros, la revista Souffle (Soplo), que supuso un hito fundamental en la cultura marroquí. La revista fue prohibida en el año 1971 y Laâbi detenido, torturado y condenado a diez años de prisión. Gracias a una campaña de solidaridad internacional, fue puesto en libertad en 1979 y cinco años después se exilió en París.
Desde 1979, año en que recibió el Premio Internacional de Poesía, concedido por la Asociación de las Artes de Rotterdam, diversos galardones han ido reconociendo la importancia de su obra, que ha sido traducida al español, inglés, alemán, turco, italiano y holandés. Ha traducido al francés numerosos textos de autores en lengua árabe y desarrollado una prolífica obra (más de 25 libros) en la que ha cultivado todos los géneros: poesía, novela, teatro, libros para niños, ensayos, textos políticos, artículos
Sus obras El camino de las ordalías y Fez es un espejo están publicadas en España, ambas en Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.