ESCENARIO. Los ladrones acuden allí donde está el cobre. / A. V.
Ciudadanos

Un botín de 12.000 euros

Sabían que los operarios habían retirado momentáneamente el suministro eléctrico en el tendido para que no ocurriera un accidente mientras trabajaban en labores de mantenimiento entre las estaciones de El Puerto y Las Aletas. Lograron robar 400 metros de cable catenario y más de 200 de hilo de sustentación con un alto riesgo de ser descubiertos, ya que el robo fue perpetrado a escasa distancia de donde estaban los operarios. Estos indicios hacen pensar a la Policía Nacional que los autores de este robo conforman un grupo organizado. En la brigada provincial de Policía Judicial están satisfechos con el avance de las pesquisas policiales «y esperan que muy pronto sean detenidos los ladrones».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En este caso se sospecha de un grupo de cacos de la Bahía y descartan la participación de delincuentes extranjeros.

Este caso sirve de ejemplo de los cuantiosos daños que ocasiona el robo de lo que aparentemente son elementos de escaso valor para el ciudadano medio. Pero el negocio del cobre es un suculento pastel para los ladrones especializados.

La Policía Nacional ha tasado el valor de los 400 metros de cable catenario, incluyendo en él los costes de reposición, en 12.000 euros. Pero esa cifra es sólo el principio de una serie de gastos que Adif y Renfe reclamarán a los autores. Este robo obligó a cortar el tráfico ferroviario entre las estaciones de Las Aletas y Bahía Sur durante ocho horas. Renfe tuvo que desplegar un plan de transbordos para trasladar por carretera a los pasajeros de los 24 trenes que no pudieron completar su trayecto.