La Noria denuncia al Consistorio por permitir edificar 42 viviendas en un suelo cedido para uso público
El Ayuntamiento permutó la parcela cedida por los terrenos del parque de bomberos, pero cambió catalogación a residencial
Actualizado:El pasado 25 de enero, la comunidad de propietarios de La Noria presentó en el juzgado un recurso para exigir la recuperación de una parcela cedida al Ayuntamiento en 1985 para que habilitase un área de uso público. Los vecinos mantienen que la Administración local rompió el contrato de cesión cuando en 2004 decidió permutar este suelo, situado junto a la rotonda de Tomás y Valiente, por los terrenos donde se levanta el nuevo parque de bomberos.
Dicha operación dejó sin validez los motivos que propiciaron el acuerdo y abrió las puertas al aprovechamiento urbanístico de este suelo por parte de su nuevo propietario. De esta forma, la parcela, de 925,35 metros cuadrados de extensión, soporta actualmente las obras de construcción de 42 viviendas y seis garajes. Las primeras estimaciones apuntan a que la promotora a cargo de la actuación se embolsará más de 10 millones de euros en concepto de venta de estos inmuebles.
El abogado de los propietarios, Javier Cano Leal, explicó ayer que los afectados también han solicitado la inmediata rescisión del contrato rubricado con el Consistorio y la anulación de los trámites y actuaciones posteriores a la cesión de la parcela. «La cesión dejó de tener razón de ser en cuanto cambió la finalidad del suelo», señaló el letrado.
Por otro lado, Cano Leal aseguró que pedirá compensaciones económicas para los vecinos si el juzgado falla a favor del recurso presentado. «La recuperación de la parcela es inejecutable, ya que ésta perjudicaría a los compradores de los pisos en construcción. De esta forma, sólo hay dos soluciones posibles: que el Gobierno local llegue a un acuerdo con los propietarios o que les indemnice económicamente», indicó el abogado.
Por su parte, la Gerencia de Urbanismo aseguró ayer que la operación de permuta cumplió en todo momento con la normativa vigente y que el aprovechamiento urbanístico de los terrenos ya venía recogido en el Plan General de Ordenación Urbana de 1992. Sin ir más lejos, el texto incluía el cambio de catalogación del suelo de uso de espacios libres a residencial. Además, Urbanismo mantiene que dicha modificación no registró alegación alguna.
Por otro lado, la Administración local recordó que antes de permutar las parcelas de La Noria y la del parque de bomberos estableció una equivalencia de valores entre ambas para evitar un trueque descompensado. Por último, el Consistorio también aclaró que el expediente de permuta fue supervisado y aceptado por la Junta de Andalucía.
Tasación dudosa
El portavoz del grupo municipal socialista, Fernando López Gil, fue ayer el primero en mostrar su solidaridad con los vecinos de la Noria. «La cesión gratuita de este suelo respondía a un uso público, pero una vez que éste desapareció se impuso la reversión de los terrenos para no favorecer una situación de enriquecimiento injusto», subrayó el edil socialista.
López Gil también acusó al Ayuntamiento de no valorar adecuadamente las parcelas sometidas a la permuta. «En octubre de 2004, el suelo del parque de bomberos, de 13.721 metros cuadrados de extensión, se valoró en 748.115 euros; mientras que el de La Noria, de 925 metros cuadrados, se tasó en 88.329,40 euros para ser hipotecado poco después por más de tres millones de euros. Además el Ayuntamiento no tardó en rectificar la extensión de la última parcela a 1.770 metros cuadrados, manteniendo el valor de la tasación», explicó el portavoz.
El líder del PSOE isleño también recordó ayer que la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), anunció antes de llegar a la Gerencia su intención de llevar el conflicto de La Noria a la Fiscalía Anticorrupción. «Ahora Pedemonte niega a los vecinos, desde Urbanismo, un derecho por el que sólo mostró interés durante la última campaña electoral», recalcó
sanfernando@lavozdigital.es